
Una estación de trenes abarrotada, la de Kramatorsk, utilizada en las últimas semanas para la evacuación de civiles de la región de Donetsk, ha sido bombardeada por dos misiles rusos en la mañana del viernes provocando decenas de muertos (50 confirmados) y cerca de un centenar de heridos.
Tras un mes de ofensiva militar, en la última semana de marzo el jefe adjunto del Estado Mayor ruso anunció que se habían completado "las misiones principales de la primera fase de la operación" en Ucrania —eufemismo con el que se refieren en Rusia a la invasión y posterior guerra—, sin aclarar cuáles eran esas "misiones principales".
A partir de ese momento se produjo una retirada de las tropas que cercaban Kiev y sus alrededores —retirada que ha dejado imágenes monstruosas como las de la masacre de Bucha, los sótanos de Hostomel y la devastación de Borodyanka— que comenzaron a acumularse en la región del Donbás, territorio que Moscú quiere "controlar" completamente, una vez que Vladimir Putin reconoció la independencia de las provincias de Donets y Lugansk.
La acumulación de efectivos militares para la más que previsible ofensiva rusa en la región, llevó a las autoridades locales a pedir a los civiles que abandonasen el Donbás mientras fuese posible hacerlo y que evitasen quedar atrapados por los bombardeos. En este contexto es en el que se ha producido el ataque con dos misiles rusos a la estación de trenes, donde se agolpaban al menos 4.000 civiles que iban a ser evacuados.
Decenas de muertos y heridos
El jefe del Servicio de Ferrocarriles de Ucrania, Oleksandr Kamishin, ha manifestado que "según los datos operacionales, más de 30 personas han muerto y más de cien han resultado heridas en el ataque con proyectiles contra la estación de ferrocarril de Kramatorsk". "Se trata de un golpe deliberado a la infraestructura de pasajeros de tren y a los residentes de Kramatorsk", ha recalcado en su cuenta de Telegram.
Dozens killed and injured by a Russian missile strike that targeted a train station in Kramatorsk, a city in Donetsk oblast. Thousands of people were at the station trying to evacuate pic.twitter.com/UsJsyfEIvG
— Anastasiia Lapatina (@lapatina_) April 8, 2022
Minutos antes, el jefe de la administración militar regional de Donetsk, Pavlo Kirilenko, había señalado que "los nazis rusos" han atacado el lugar con un misil Iskander. "La Policía y los equipos de rescate informan de decenas de muertos y heridos".
Ha añadido que "miles de personas se encontraban en la estación durante el ataque debido a que los residentes de Donetsk están siendo evacuados a regiones más seguras en Ucrania". Kramatorsk se encuentra en la zona de Donetsk no controlada por la autoproclamada República Popular de Donetsk.
"Los racistas sabían bien a dónde apuntaban y lo que querían", ha reseñado Kirilenko, que ha agregado que Moscú "quiere destruir todo lo ucraniano. Rusia es un país de villanos y criminales. El mal debe ser detenido y castigado", ha remachado.
"La maldad rusa no tiene límites"
El presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, ha condenado el ataque y habla de "una maldad que no tiene límites" por parte de las fuerzas de Rusia.
"Al no tener la fuerza y el valor para hacernos frente en el campo de batalla, están destruyendo de forma cínica a la población civil. Es una maldad que no tiene límites y que, si no es castigada, nunca se detendrá", ha resaltado.
Por su parte, Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión, que se encontraba reunido en Kiev con Zelenski acompañado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha publicado un tuit condenando enérgicamente el ataque a la estación de trenes de Kramatorsk. "Es un intento de cerrar las rutas a aquellos que huyen de la guerra injustificada y causa sufrimiento humano", ha señalado Borrell.
I strongly condemn this morning’s indiscriminate attack against a train station in #Kramatorsk by Russia, which killed dozens of people and left many more wounded. This is yet another attempt to close escape routes for those fleeing this unjustified war and cause human suffering
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) April 8, 2022
En otro mensaje en redes sociales, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha expresado su "horror" por el bombardeo contra la estación usada para evacuar a civiles. "Se necesitan acciones. Están en camino más sanciones contra Rusia y más armas para Ucrania", ha apuntado, resaltando la respuesta europea a la invasión rusa.
Horrifying to see Russia strike one of the main stations used by civilians evacuating the region where Russia is stepping up its attack.
Action is needed: more sanctions on Russia and more weapons to #Ukraine are under way from the EU. 5th package of EU sanctions just approved.
— Charles Michel (@eucopresident) April 8, 2022
Rusia niega la autoría y acusa a Ucrania del ataque
Como han hecho en otras ocasiones, la propaganda y la desinformación del bando ruso ha puesto en marcha su maquinaria nada más conocerse el ataque a Kramatorsk. Así, las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk, cuya independencia fue reconocida por Moscú días antes del inicio de la invasión, han acusado a las Fuerzas Armadas ucranianas de estar detrás del lanzamiento del misil.
"Las Fuerzas Armadas de Ucrania han lanzado un misil contra Kramatorsk", han dicho, al tiempo que han recalcado que el ataque ha sido ejecutado "contra la estación de tren, donde la población civil estaba siendo evacuada", según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.
En esta línea, han apuntado que "fragmentos de un proyectil del sistema de misiles Tochka han caído en las cercanías de la estación" y han subrayado que este tipo de sistema es utilizado por Ucrania y no es empleado por Rusia o las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.