Menú

Pedro Sánchez bloquea la contribución de la Unión Europea a la operación de EEUU en el mar Rojo

Pedro Sánchez no consentirá el apoyo de España al despliegue militar de EEUU en el Mar Rojo. Joe Biden telefoneó al presidente español.

Pedro Sánchez no consentirá el apoyo de España al despliegue militar de EEUU en el Mar Rojo. Joe Biden telefoneó al presidente español.
Un buque de la Armada Israelí navega en el mar Rojo (noviembre de 2023). | Europa Press

En los últimos días, un buque de Estados Unidos y varios barcos comerciales han sido atacados en el Mar Rojo. Los responsables de estas acciones son rebeldes hutíes. Y para ponernos en contexto, hablamos de un grupo armado y financiado por Irán, cercano a los terroristas de Hamás, y por tanto, contrario a Israel. Es por ello que EEUU quiere armar una coalición que proteja la navegación internacional de la amenaza hutí. Y en un principio, la noticia era que el gobierno que lidera Pedro Sánchez participaría en la misión en el Mar Rojo en representación de la Unión Europea. Pues bien, España ha cambiado de posición y ha vetado esta decisión tomada hace un par de días. Y es que, según apuntan algunas informaciones, Sánchez se habría enterado el pasado miércoles (a través de las redes sociales) de la decisión adoptada en Bruselas.

Después de que los Veintisiete, a nivel de embajadores europeos, dieran el visto bueno a la propuesta del Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, para un cambio limitado al mandato no ejecutivo de la misión 'Atalanta' para "intensificar el intercambio de información y aumentar la presencia con medios navales adicionales" en coordinación con la operación naval lanzada por Washington, España bloqueó al día siguiente la formalización de este paso en el Consejo "repentinamente" y "sin dar ninguna razón".

El 'no' fue "duro y político" después de que los diplomáticos españoles pidieran consultar con Madrid los cambios en la operación naval de la UE, indican las fuentes, que apuntan que detrás del giro del Gobierno estaría que a las fuerzas parlamentarias en el Congreso de los Diputados "no les hizo ninguna gracia" el anuncio de Estados Unidos de que España participaría en la misión. En la red social X, los aliados de Pedro Sánchez sacan pecho de su influencia sobre el presidente del ejecutivo.

La polémica sobre la participación española en la misión estadounidense surgió después de que el Pentágono informara en el comunicado del lanzamiento de 'Guardián de la Prosperidad' de la participación de España junto a Reino Unido, Bahréin, Canadá, Francia, Italia, Países Bajos, Noruega y Seychelles en la misión, algo que después la ministra de Defensa, Margarita Robles, matizó asegurando que la participación de España está sujeta a decisiones de la UE y la OTAN y, en consecuencia, "unilateralmente" no se implicará en este ámbito.

Al día siguiente y en el encuentro extraordinario de embajadores de asuntos de exteriores y seguridad, la Unión Europea decidió apoyar la operación encabezada por Estados Unidos mediante un mandato ampliado de la misión 'Atalanta', activa desde finales de 2008 en el Índico. La participación de España en la nueva misión en el mar Rojo requeriría una votación parlamentaria, si bien varios de los socios parlamentarios habituales del Gobierno ya han mostrado su oposición a la operación. De momento, el propio presidente estadounidense, Joe Biden, ha llamado a Pedro Sánchez para tratar el asunto. Una conversación que Sánchez ha hecho pública, aunque destacando otro punto.

En todo caso, el asunto no está cerrado aún, pendiente de los próximos pasos que se den a nivel de los Veintisiete.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas