
El dinero sin control que ha llegado durante décadas a la Autoridad Nacional Palestina y, sobre todo, al gobierno de Hamás en Gaza ha sido uno de los elementos fundamentales para planificar la masacre del 7 de octubre, comprar armas y llenar la Franja de infraestructuras militares como la inmensa red de túneles de varios cientos de kilómetros que han servido, por ejemplo, para mantener en cautiverio a muchos de los rehenes secuestrados el día del ataque terrorista al sur de Israel.
Del mismo modo, los multimillonarios fondos que ha recibido la UNRWA, que controla al menos un tercio de las escuelas palestinas, han servido para pagar sueldos a terroristas confesos y, sobre todo, para dar una educación basada en el odio que ha dado como fruto la actual generación de jóvenes terroristas de Hamás, capaces como demostraron el 7 de octubre no sólo de cometer un atentado terrorista de dimensiones inimaginables, sino de hacerlo además con unos niveles de depravación y crueldad sin precedentes.
Y es que los territorios palestinos han sido, desde los Acuerdos de Oslo en 1993 –hace más de tres décadas– una de las zonas del mundo que más dinero ha recibido para desarrollarse, cantidades inmensas de euros y dólares a repartir entre una población de sólo cinco millones de personas que, sin embargo, no han servido para sacar a la gente de la miseria y mucho menos para acercar el final del conflicto.
Y a pesar del éxito logrado con todas las donaciones anteriores, la Unión Europea ha anunciado este lunes su propuesta de ayudas hasta 2027. Y la cifra es impresionante: 1.600 millones de euros.
La alta representante de la UE para Política Exterior, la estonia Kaja Kallas, ha asegurado que la Unión está "intensificando nuestro apoyo al pueblo palestino" y que estos "1.600 millones de euros hasta 2027 contribuirán a estabilizar Cisjordania y Gaza".
We are stepping up our support to the Palestinian people.
€1.6 billion until 2027 will help stabilise the West Bank and Gaza.
The EU will invest in essential infrastructure while delivering humanitarian aid and support for refugees.
We are a long-standing partner for the PA.
— Kaja Kallas (@kajakallas) April 14, 2025
Kallas ha publicado un mensaje con este dato en la red social X antes de la primera reunión del Diálogo a Alto Nivel entre la Unión Europea y la Autoridad Nacional Palestina, que se celebraba este lunes en Bruselas y a la que acudirá el primer ministro palestino Mohamad Mustafa.
Tres grandes partidas
Según el comunicado de la propia UE, este dinero se distribuye en tres grandes capítulos, el primero de los cuales es de 620 millones en subvenciones directas al presupuesto de la Autoridad Nacional Palestina para "afrontar las necesidades más urgentes de la administración pública" y "ayudar a que la ANP siga proveyendo de servicios a su pueblo".
La "mayor parte" de los desembolsos, siempre según la propia Comisión, estarán ligaros a los progresos de la ANP en algunas "reformas clave" en terrenos como "sostenibilidad fiscal, gobernanza democrática, desarrollo del sector privado e infraestructura y servicios públicos".
Nótese la ausencia de ninguna referencia a los derechos humanos ni tampoco a medidas concretas y muy sencillas pero de un gigantesco impacto como acabar con el programa de subvenciones a los presos palestinos condenados por terrorismo o a sus familias, que reciben de la ANP cantidades más importantes cuanto mayor sea la cantidad de víctimas de sus atentados.
De hecho, ni siquiera en el documento sobre las líneas básicas de la cooperación entre la UE y Palestina hay nada más allá de dos referencias genéricas a los recursos humanos, sin concreción ni exigencia alguna.
Tampoco hay ninguna mención al currículum educativo que, como decíamos, sigue convirtiendo la escuela palestina en una auténtica máquina de generar odio, ni a los derechos de la mujer o del colectivo LGTBI. El nivel de exigencia es, como se puede ver, es menos que mínimo.
82 millones al año para la UNRWA
La segunda partida del multimillonario acuerdo es la destinada a "apoyar la recuperación y la estabilización de Cisjordania y Gaza". El dinero se destinará a diferentes sectores incluyendo infraestructuras, energía y agua.
Esto último es llamativo ya que, tal y como los propios terroristas mostraron al mundo en un vídeo, no es la primera vez que la Unión Europea financia proyectos relacionados con el agua: hace años los impuestos de los europeos sirvieron para pagar una red de cañerías que fueron desenterradas para usarlas como lanzaderas de cohetes.
Además, el comunicado explica que se entregarán 82 millones al año a UNRWA para que "siga jugando su papel crucial tanto desde el punto de vista de la ayuda humanitaria como para el desarrollo".
A nadie se le escapa el papel real de la UNRWA dentro del conflicto: una organización basada en el mantenimiento de la mentira de los refugiados de tercera o cuarta generación –cuando la propia ONU reconoce que la condición de refugiado no se hereda– y que ha tenido que reconocer que tenía entre sus filas ya no a personas relacionadas con organizaciones terroristas, sino a algunos de los asesinos que participaron en la masacre del 7 de octubre.
Otro aspecto paradójico del acuerdo es que se comprometa dinero para la estabilización de una Gaza de la que no se tiene ninguna certeza sobre cuáles serán sus órganos de gobierno, quién los compondrá y si la ANP jugará o no algún papel.
De hecho, hay que recordar que Israel ha dicho en varias ocasiones que no permitira que la ANP controle de la Franja tras la guerra y, por otro lado, la propia ANP y el partido que la controla, Fatah, están corruptos hasta la médula, no han convocado elecciones desde hace casi 20 años y generan un rechazo rotundo entre su propia población.
Tampoco hay que olvidar que, de hecho, la ANP controlaba también Gaza hasta el golpe de estado con el que Hamás se hizo con el poder en la Franja en 2007, eliminando a todos los militantes de Hamás que no lograron huir a tiempo. ¿Cómo sabe la UE que no ocurrirá algo así? ¿O quizá es que está dispuesta a entregar su dinero a quién sea con tal de demostrar que apoya ‘la causa palestina’.
400 millones más gracias al BEI
Por último, el acuerdo incluye también otra partida, en este caso de 400 millones de euros, que saldrán de los fondos del Banco Europeo de Inversión y estarán destinados al sector privado y que, en cada caso, deberán ser aprobados por los órganos de gobierno del propio BEI.
Resulta difícil creer que de verdad ese dinero llegará a empresarios palestinos o más bien se perderá en las redes de la inmensa corrupción de la ANP o, peor aún, acabará convertido en armas o túneles con las que asesinar o mantener secuestrados a israelíes inocentes. Si eso ha ocurrido hasta ahora, ¿qué les hace pensar que no va a seguir ocurriendo?
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.