
Chad

Chad indulta a los seis franceses acusados de secuestrar a más de cien niños
El presidente de Chad, Idriss Deby, indultó hoy a seis ciudadanos franceses miembros de la ONG el "Arca de Zoé" que fueron detenidos en Chad el 25 de octubre de 2007 acusados de secuestrar a más de cien niños chadianos y que estaban cumpliendo condena en Francia. En su momento también fueron los siete tripulantes españoles del avión contratado para trasladar a los niños, que fueron liberados días después.
El Gobierno de Chad impone la censura y prohíbe las reuniones de cualquier índole
Las autoridades del Chad ha impuesto el estado de excepción para mantener el orden y la seguridad en el país. Las nuevas normas fueron presentadas por el ministro de Comunicación y portavoz del Gobierno, Moussa Doumngor. Desde este viernes, los periódicos deben someter cada uno de los artículos que pretenden publicar a la censura previa que, asimismo, tiene que verificar el contenido de todas las emisiones de radios y televisiones. Queda restringida también la libertad sindical, por lo que se prohíbe cualquier tipo de reunión política o de sindicatos.
Francia advierte a los rebeldes del Chad que lanzará una operación militar para proteger a Idriss Deby
El ministro francés de Exteriores, Bernard Kouchner, advirtió a los rebeldes chadianos de que Francia podría actuar de forma "más decisiva", si hiciera falta, para "proteger al Gobierno legal" del presidente, Idriss Deby. Las Fuerzas Armadas galas mantienen 1.500 soldados en el país africano después de la ofensiva lanzada la semana pasada por los rebeldes apoyados por Sudán. En Nueva York, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una declaración en la que llama a la comunidad internacional a apoyar al Gobierno legítimo chadiano.
Rebeldes del Chad aceptan un alto el fuego después de tres días de asedio al palacio presidencial
Los grupos rebeldes del Chad han aceptado un acuerdo de alto el fuego después de mantener durante tres días bajo asedio el palacio presidencial de Idriss Deby. Abderaman Koulamallah, portavoz rebelde, señaló que "conscientes del sufrimiento de la población y acordes con las iniciativas de paz de nuestros países vecinos, Libia y Burkina Faso, las fuerzas de resistencia nacional aceptan un alto el fuego inmediato". Koulamallah también denunciío "la implicación directa de Francia en el conflicto" cuya aviación "ha causado múltiples víctimas".
Alonso descarta el despliegue de soldados españoles en Chad
Los rebeldes continúan su sitio a la capital del Chad, Yamena, pese al avance de las tropas gubernamentales que han logrado ganar algo de terreno en los alrededores del palacio presidencial. En ese escenario, aviones franceses, país sostén de Idriss Déby, han evacuado a al menos 600 extranjeros, entre ellos un grupo muy reducido de españoles. Este lunes, José Antonio Alonso ha descartado una operación comunitaria debido a la situación de "máxima inseguridad".
Muere el jefe del Estado Mayor chadiano en los combates contra los rebeldes
El jefe del Estado Mayor del Ejército chadiano, Daoud Soumain, falleció en los combates entre las fuerzas leales al presidente Idriss Déby y las milicias rebeldes, según ha informado este domingo el ministro francés de Defensa, Hervé Morin, que está convencido de que "la jornada de hoy será capital" a la hora de definir la situación.
Exteriores confirma la evacuación de seis españoles de la capital de Chad
Francia movilizó durante esta madrugada un avión militar para la evacuación de la comunidad europea en Chad, después de que los rebeldes alcanzarán Yamena. Según ha confirmado Exteriores, seis españoles fueron evacuados y ya se encuentran en Libreville (Gabón). Aunque los combates cesaron anoche, las fuerzas rebeldes mantienen el asedio al principal bastión del Ejército, el palacio presidencial.
Las fuerzas rebeldes de Chad impiden a once españoles salir del país
La justicia francesa condena a ocho años de prisión a los seis miembros del Arca de Zoé
Los seis miembros de la ONG Arca de Zoé condenados en Chad a ocho años de trabajos forzados por el intento de secuestro de 103 niños, han visto conmutada este lunes su pena por la de ocho años de prisión en Francia. La justicia francesa se ha limitado a adaptar la condena chadiana, que no existe en el derecho francés. Los condenados pueden ahora apelar la decisión.