Menú

Estonia

Putin advierte a Polonia y Estonia sobre el error de retirar monumentos de la era soviética

En su discurso con motivo del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, resaltó la vigencia de las lecciones de la Segunda Guerra Mundial y denunció que "aquellos que profanan los monumentos a los héroes de esa guerra insultan a sus propios pueblos y siembran nuevas desconfianzas entre los Estados y las personas". Las críticas de Putin están dirigidas contra Estonia y Polonia cuyas autoridades han ordenado retirar sendos monumentos erigidos durante los regímenes comunistas tutelados por Moscú.

Comienzan las obras para instalar en el cementerio militar de Tallín el monumento a los soldados rusos caídos

El Ministerio de Defensa de Estonia anunció que han comenzado las obras para instalar en el cementerio militar de Tallin el monumento a los soldados soviéticos caídos en el país báltico durante la Segunda Guerra Mundial. La retirada del memorial del centro urbano de la capital estonia ha provocado protestas masivas de la población rusa, desordenes y amenazas del Kremlin. El ministro de la cartera, Jaak Aavikso, destacó que ese monumento, además de recordar a los soldados caídos en la lucha contra el fascismo, también simboliza para los estonios el medio siglo de ocupación soviética acompañada de "crímenes contra la humanidad comparables con los de los nazis".

Rusia amenaza con romper relaciones diplomáticas con Estonia por desmontar un monumento en Tallin

El Gobierno de Rusia ha calificado de "sacrílego e inhumano" la decisión de las autoridades de Estonia de desmontar el llamado "Monumento al Combatiente Libertador", ubicado en el centro de Tallin. El diplomático advirtió que "esas decisiones" tendrán consecuencias y que el Kremlin "estudia una reacción práctica". La estatua de la discordia, que alberga una fosa con los restos de catorce soldados soviéticos muertos en combates con tropas nazis, mantiene dividida a la sociedad estonia sobre el papel del Ejército soviético. En las encuestas una gran mayoría le considera "de ocupación". En Moscú, la cámara alta del Parlamento pidió al presidente Vladimir Putin que rompa relaciones diplomáticas.

Estonia ratifica en su Parlamento a favor del tratado para la futura Constitución de la Unión Europea

El Parlamento de Estonia ratificó la Constitución Europea, con lo que se convierte en el decimoquinto Estado miembro que adopta formalmente la Carta Magna europea. De un total de 101 diputados que componen el Legislativo estonio, 73 diputados votaron a favor del Tratado y sólo uno votó en contra, mientras el resto de legisladores estuvieron ausentes. El ministro estonio de Asuntos Exteriores, Urmas Paet, declaró tras la votación que "no hay mejor día para adoptar la Constitución Europea que hoy, martes, cuando se celebra el Día de Europa".
« 1 2 3 4 5 6 7 8 9 »