Menú

Hong Kong

África es el continente con más represión económica

La libertad económica ha mejorado notablemente en los últimos 25 años. Esta es una de las conclusiones del informe Economic Freedom of the World, (Libertad Económica en el Mundo), elaborado por los institutos Fraser y Cato. Los países más libres crecen más rápido y son más ricos, según los datos aportados por el estudio. España ocupa el lugar 30 de una lista encabezada por Hong Kong, Singapur, Nueva Zelanda, Suiza y EEUU. África es el continente más reprimido, y en consecuencia, el más pobre.

Hong Kong anuncia su apoyo a la industria cinematográfica y musical para combatir la piratería informática

El secretario de Comercio de Hong Kong, Joseph Wong, manifestó este lunes que el gobierno va a apoyar a la industria cinematográfica y al mundo de la música a combatir a los piratas informáticos. El gobierno regional lanzó una serie de campañas publicitarias masivas que deben servir para concienciar a la población de que no descarguen material ilegal desde Internet. Hong Kong fue el primer lugar del mundo donde se condenó a un usuario por colgar películas en la red.

Detienen a 900 manifestantes que protestaban a las puertas del edificio donde se celebra la cumbre de la OMC

Las fuerzas policiales de Hong Kong han recuperado el control de Wanchai, el distrito financiero donde se celebra la conferencia interministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), después de detener a 900 manifestantes durante las protestas de este sábado, en las que 41 personas han resultado heridas. Los problemas comenzaron durante la tarde de este sábado cuando alrededor de 300 manifestantes que rodeaban el centro de convenciones intentaron entrar en el edificio.

Lamy inaugura la cumbre de la OMC pidiendo "audacia" para alcanzar los objetivos de Doha

La sexta conferencia ministerial de la Organización Mundial de Comercio ha comenzado en Hong Kong con el objetivo de reducir los subsidios en la agricultura, los servicios y la industria. Pascal Lamy, director del organismo, ha pedido "audacia" a los 149 países miembros. La UE ha presentado ya una propuesta "no reversible". Japón y EEUU aún no han hecho pública su oferta, mientras que el G-20, que agrupa a países en vías de desarrollo, ha exigido una fecha límite para acabar con los subsidios.

Brasil exige la progresiva eliminación de los subsidios a partir de la reunión de la OMC en Hong Kong

El ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Celso Amorim, insistió este lunes en que la conferencia ministerial de la OMC que comenzará este martes en Hong Kong forma parte de una ronda de desarrollo, por lo que debería encaminarse hacia el fin de los subsidios agrícolas. La cumbre de la OMC se presenta como un hecho crucial en la liberalización agrícola y de otros sectores, pero no está exenta del riesgo de fracaso, como resultó la anterior Ronda de Doha, por los intereses intervensionistas de muchos países. La UE estará representada por el comisario de Comercio, Peter Mandelson.
« ... 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 »