
Hong Kong


"¿Qué está pasando en Hong Kong?"
Florentino Portero analiza lo que está pasando en Hong Kong. El profesor de Historia Contemporánea asegura que en China "estamos viviendo algo que temíamos que iba a ocurrir más tarde o más temprano", porque "China trata de 'ordenar' ese comportamiento democrático seleccionando quién puede presentarse como candidato y quién no". Por eso, justifica que "los hongkoneses se niegan a aceptar el dictado del Partido Comunista chino y se echan a la calle clamando por sus derechos". Portero avisa que "la demanda de democracia de los hongkoneses podría reproducirse en otras ciudades como Pekín o Shangai".
Se reanudan los enfrentamientos en Hong Kong
Testigos dijeron que decenas de personas volvieron a enfrentarse a los manifestantes en el barrio de Mong Kok a media mañana del sábado.

Crece la tensión en Hong Kong: "¡Vamos a ocupar sedes!"
Aumenta el descontento en China ante la decisión del Gobierno de eliminar el sufragio universal de cara a los próximos comicios.

Hong Kong planta cara a Xi Jinping
El movimiento Occupy Central y sus aliados, muchos de ellos estudiantes, llevaban meses amenazando con paralizar el centro financiero de la ex colonia para rebelarse contra la decisión de Pekín de limitar las elecciones para nombrar el jefe ejecutivo del enclave en el 2017

¿Puede ser Honduras el Dubái de Centroamérica?
Las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico podrían comenzar a desarrollarse este mismo año. Hablamos con Mark Klugmann, uno de sus promotores.
China convertirá Shanghai en una nueva Hong Kong
Hace dos semanas, el Consejo de Estado de China aprobó la creación de una zona de libre comercio en la ciudad de Shangai.

Un hombre descubre a los 66 años que es una mujer
Tenía un pene muy pequeño pero sin testículos. Ha decidido tratarse con hormonas masculinas y seguir viviendo como hombre.

Hacinados en Hong Kong
En aproximadamente 274 km² viven casi siete millones de personas lo que convierte a Hong Kong en uno de los lugares con más densidad de población del mundo (6.325,9 hab/km²). La falta de espacio y una población que no para de crecer, debido principalmente a la inmigración de zonas más pobres de China, dan lugar a imágenes de hacinamiento como estas.
El capital se traslada al sudeste asiático
La City sigue liderando el ranking de centros financieros a nivel mundial, por delante de Wall Street, pero Hong Kong y Singapur ganan peso.