
Kenia

Kenia a EEUU: "No aceptamos que alguien nos ponga una pistola en la sien"
Condoleezza Rice ha llegado a Nairobi con el fin de resolver la grave crisis que arrastra el país a raíz de la elección de Mwai Kibaki, electo presidente. Los observadores dijeron que el escrutinio tuvo muchas irregularidades. Un día antes, el Gobierno de Kenia dijo que no estaba dispuesto a aceptar presiones externas: "Animamos a nuestros amigos a darnos consejos pero no aceptamos que alguien nos ponga una pistola en la sien".
Bush pide en Benín relanzar la unidad para resolver la crisis en Kenia
El presidente de EEUU, George Bush, se encuentra en Cotonú, capital económica de Benín, primera etapa de su gira por África. Las conversaciones con el presidente beninés, Bony Yayi, se realizarán en el mismo aeropuerto desde donde saldrá con destino a Tanzania. Los conflictos de Darfur (Sudán) y Kenia, además de la lucha contra el sida y el desarrollo económico, serán los principales puntos que abordará Bush. De la crisis keniata, Bush se pronunció a favor de impulsar un Gobierno de unidad nacional que ponga fin a la ola de violencia postelectoral y étnica que ha dejado más de mil muertos.
Kenia intenta salir de la crisis con un Gobierno de unidad
Uno de los negociadores del opositor Movimiento Democrático Naranja (ODM), William Ruto, anunció este viernes que su organización política ha llegado a un acuerdo para formar un gobierno de unidad con el partido en el poder en Kenia. La crisis estalló el pasado diciembre tras las elecciones que dieron el poder a Mwai Kibaki y que fueron cuestionadas, dentro y desde fuera del país.
La muerte de un diputado opositor a manos de la Policía recrudece sobremanera la crisis keniana
La crisis política y social en Kenia ha aumentado después de que se conociera que un diputado del opositor Movimiento Democrático Naranja (ODM) muriera por disparos de la Policía. Este es el segundo legislador contrario al Gobierno del presidente Mwai Kibaki que fallece por la violencia que azota al país. De acuerdo con fuentes oficiales, el legislador fue abatidos a la puerta de su domicilio.
Gobierno y oposición de Kenia se comprometen a trabajar juntos
El Gobierno y la oposición de Kenia se comprometieron a trabajar juntos para superar la crisis que arrastra el país desde fines de diciembre y coincidieron en la necesidad urgente de cesar la violencia. Así lo anunciaron el presidente Mwai Kibaki y el líder de la oposición, Raila Odinga, al final de la reunión que sostuvieron este jueves, la primera desde que estalló la crisis, asistidos, como mediador, por el ex secretario general de la ONU Kofi Annan.
La Unión Africana denuncia graves violaciones a los derechos humanos en Kenia
El Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana ha emitido un comunicado de prensa en el que denuncia y condena las "graves violaciones de los derechos humanos" que en las últimas semanas se han cometido en Kenia. Las principales ciudades han sido escenario de violentas manifestaciones organizadas por grupos opositores que denuncian fraude en las últimas elecciones en las que resultó reelegido el presidente Mwai Kibaki.
Tensa calma en Kenia mientras la oposición convoca nuevas manifestaciones
Raila Odinga, líder del Movimiento Democrático Naranja (ODM), principal partido de oposición de Kenia, convocó este sábado nuevas manifestaciones para la semana que viene, tras tres días de protestas políticas que se saldaron con decenas de civiles muertos, abatidos en su mayoría por la Policía. El país se mantiene en una tensa calma tras las jornadas de protestas y enfrentamientos entre seguidores de la oposición y las fuerzas de seguridad, que comenzaron el pasado miércoles y dejaron un saldo de, al menos, treinta personas muertas, la mayoría en la barriada pobre de Kibera, en Nairobi.
Opositores en Kenia anuncian un boicot masivo contra empresas cercanas al régimen de Kibaki
El opositor Movimiento Democrático Naranja de Kenia anunció que ha decidido suspender las protestas y movilizaciones en las calles para pasar a una nueva estrategia: el boicot masivo a empresas propiedad de hombres de negocio cercanos al régimen del presidente Mwai Kibaki. Los disidentes reclaman el triunfo en las elecciones pasadas calificadas de fraudulentas por misiones de observadores internacionales. Las manifestaciones contra el resultado de los comicios, reprimidas violentamente por la Policía y el Ejército, han dejado mil muertos.
La Commonwealth cuestiona la validez de las elecciones en Kenia
Las elecciones del pasado 27 de diciembre en Kenia no cumplieron la normas internacionales, afirmó el secretario general de la Commonwealth (mancomunidad británica de naciones), Don McKinnon, al divulgar un informe sobre los comicios. El texto argumenta que la Comisión Electoral keniata no ha demostrado "la integridad del proceso de recuento" de votos por lo que "la validez del resultado de las elecciones queda en duda".