
Quito

Quito, oficialmente San Francisco de Quito, es la capital política de Ecuador, la más antigua de Sudamérica. Con más de 1.600.000 habitantes (2,2 con todo el Distrito Metropolitano), es la segunda ciudad más poblada del Ecuador. Junto a Cracovia (Polonia), Quito es la primera ciudad declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1978. Desde 2008, Quito es la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).


La Policía ecuatoriana retoma el control del Parlamento en Quito tras el asalto de los manifestantes
Fuerzas de seguridad retomaron el control del Parlamento en Quito después del asalto de manifestantes indígenas al grito de "¡fuera Moreno fuera!"

Pilla a su mujer con un amante y lo retransmite en directo por internet
En las imágenes, vemos cómo la mujer, cariacontecida, sale del coche e intenta tapar el visor de la cámara para impedir la grabación.

Así es 'Hacienda Rumiloma', el hotel de lujo donde se alojó Carmena en Quito
El PP preguntó en el Pleno por el coste global de los viajes de Carmena y si era cierto que se había quedado en este hotel. Rita Maestre no contestó.

El séquito de Colau para volar a Quito
La prensa recoge del nuevo escándalo de corrupción en Andalucía o cómo Colau pasó la Fiesta Nacional en Quito con un amplío séquito.

Argentina gasta casi 100 mil euros por una estatua de Kirchner
El Gobierno argentino gastó casi 100.000 euros en una estatua de bronce del fallecido Néstor Kirchner para donarlo a la sede de la Unasur en Quito.

Uribe y Chávez, ¿nuevo enfrentamiento en Quito?
Chávez se volverá a ver las caras con el presidente colombiano Uribe en una reunión de la Unasur en Quito.
Acusan a Correa de atropellar la libertad de expresión al ocupar tres canales de televisión
El gerente de la cadena de televisión Gamavisión, Carlos Dassun, acusó al presidente Rafael Correa de atropellar la libertad de expresión en Ecuador al permitir que la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) interviniera en la empresa para la que trabaja y en los canales TC-Televisión y Cable-Noticias. Los tres medios de comunicación están vinculadas al "Grupo Isaías", asociado al clausurado banco Filanbanco y bajo investigación financiera. Sin embargo, Dassun dijo que su empresa "no le debe a nadie" y que es "un canal independiente, que decimos la verdad, y vamos a seguir diciendo la verdad".
Cuatro diputados ecuatorianos opositores se refugian en Colombia y se declaran "perseguidos políticos"
Los diputados ecuatorianos Alfonso Harb, Alfredo Serramo, Sylka Sánchez y Gloria Gallardo, todos miembros del opositor Partido Renovador Institucional Acción Nacional (PRIAN), han viajado a Colombia para ponerse "a buen recaudo" tras confirmarse que un juzgado de Quito recibió una petición de la Fiscalía para que dicte una orden de prisión por sedición contra 24 de los 51 diputados que este martes fueron restituidos en sus cargos por el Tribunal Constitucional (TC). En declaraciones a medios de comunicación de su país, los diputados indicaron que no han pedido asilo político. Harb denunció que en Ecuador se vive "una dictadura" y por ello dijo que sólo regresarán cuando se les garantice que gozarán de derechos procesales en caso de ser arrestados.
Seguidores de Correa golpean al presidente del Constitucional que restituyó en sus cargos a 51 diputados opositores
Los vocales miembros del Tribunal Constitucional de Ecuador decidieron, por mayoría, restituir en sus cargos a 51 de los 57 diputados opositores al Gobierno de Rafael Correa que en marzo habían sido destituidos por el Tribunal Supremo Electoral por oponerse a celebrar la Asamblea Constituyente promovida por el Ejecutivo. Tras conocerse la decisión, seguidores de Correa asaltaron la sede del TC en Quito e insultaron y golpear al presidente del órgano judicial, Santiago Velásquez, que tuvo que ser sacado por la policíaa.