Menú

Quito

Ecuador decreta el estado de emergencia por las protestas contra el Tratado de Libre Comercio con EEUU

El Gobierno de Ecuador ha decidido mantener el estado de emergencia decretado para frenar las manifestaciones que están llevando a cabo grupos de indígenas contra la firma de un Tratado de Libre Comercio con EEUU. Las autoridades han decidido movilizar a militares y maquinaria pesada para levantar las barricadas que obstruyen el paso en las principales carreteras de la zona andina. Bajo control militar se encuentran las provincias de Tungurahua, Imbabura, Chimborazo, Cotopaxi y Cañar, así como los cantones de Tabacundo y Cayambe en la de Pichincha.

Ecuador declara el estado de emergencia en tres provincias petroleras sumidas en la huelga general

Las provincias petroleras ecuatorianas de Napo, Sucumbíos y Orellana se permanecen paralizadas y bajo tensión social después de que al menos dos mil trabajadores del sector se declararan en huelga general. La crisis ha llevado al Gobierno a imponer el estado de emergencia para restablecer las condiciones de seguridad y proteger la propiedad pública y privada. La medida implica también la suspensión de los derechos de los ciudadanos de la región. Fernando González, el presidente de Petroecuador indicó que durante la primera jornada de las protestas, su compañía ha dejado de producir unos 18.000 barriles de crudo.

El Gobierno ecuatoriano y líderes de Napo logran un acuerdo que termina con tres días de enfrentamientos

Los líderes de la provincia ecuatoriana de Napo y altos representantes del Gobierno de Quito han alcanzado un acuerdo que ha puesto fina tres días de violentas protestas en esa zona de la Amazonía ecuatoriana, que afectaron a varias instalaciones petroleras estratégicas. Las autoridades de la provincia petrolera más rica aunque también una de las más pobres del país exigen una asignación de cuarenta millones de dólares para la construcción de carreteras, un aeropuerto y otras obras sanitarias y educativas. Las manifestaciones dejaron quince heridos y más de veinte detenidos.

Varios "enlaces" de los terroristas de las FARC en Ecuador están reclutando voluntarios en zonas urbanas y rurales

Los servicios de inteligencia del Ejército de Ecuador han detectado que "enlaces" de los terroristas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia están realizando "actividades ilegales" en zonas urbanas y rurales ecuatorianas. Su tarea principal sería el reclutamiento de voluntarios y el adiestramiento de personal. Los terroristas se centran en la región amazónica y en las ciudades de Quito, Manta, Esmeraldas y Guayaquil.

Funcionarios de la embajada ecuatoriana en Perú afirman haber visto a Bucaram en Lima

El ex presidente de Ecuador Abdalá Bucaram, sobre quien pesa una orden de arresto por corrupción, ha sido visto en el aeropuerto internacional de Lima por funcionarios de la embajada ecuatoriana en Perú. Desde la caída el pasado veinte de abril del Gobierno de Lucio Gutiérrez, su aliado político, Bucaram desapareció y se le ubicó en Panamá o Venezuela. Autoridades ecuatorianas han indicado que las informaciones no confirmadas sobre el paradero sólo buscan despistar sobre su verdadera ubicación.

Alfredo Palacio asume la presidencia de un Ecuador que está saliendo del "coma"

El médico de profesión y ex vicepresidente Alfredo Palacio asumió la presidencia de un Ecuador que, diagnosticó, "entró en coma". Tras ser destituido, el ex presidente Lucio Gutiérrez espera un salvoconducto para poder viajar a Brasil como asilado político. En las calles, cientos de personas mantienen las protestas exigiendo la disolución del Congreso y la convocatoria a nuevas elecciones. Palacio ha dicho, durante su primer discurso, que su cargo está en "manos del pueblo".
« 1 2 3 4 »