
LD (EFE) El presidente Alfredo Palacio ha decidido mantener el estado de emergencia (excepción) en seis provincias andinas afectadas por las protestas y los cortes de carreteras llevadas a cabo por grupos de indígenas en protesta por las negociaciones de un TLC con EEUU.
Militares con maquinaria pesada se desplazaron a las provincias andinas centrales de Tungurahua, Imbabura, Chimborazo y Cañar, y a los cantones de Tabacundo y Cayambe, en la de Pichincha, para levantar las barricadas colocadas por miembros de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE).
Gilberto Talahua, coordinador del "Movimiento Pachakutik", el brazo político de la Conaie, aseguró también que la protesta indígena continuará y que se fortalecerá con el apoyo de otros sectores sociales que han ofrecido respaldar la movilización. Calificó de "cobarde" al presidente, Alfredo Palacio, y dijo que la declaración del estado de emergencia, que restringe los derechos constitucionales, entre ellos los de reunión e información, demuestra la "incapacidad" del Gobierno para resolver los problemas, así "como la intolerancia que tiene frente al pueblo".