

Así es la nueva Plaza de España en Madrid, más peatonal que nunca
Situada en el mismo corazón de Madrid, la Plaza de España recupera la movilidad ciudadana con su reapertura y la puesta en funcionamiento del túnel que atraviesa el eje Bailén-Ferraz. Una apuesta arquitectónica vanguardista, en favor del peatón y en la que se han plantado más de 1.100 nuevos árboles y suprimido el clásico estanque junto al monumento a Miguel de Cervantes.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La nueva plaza de España, que está llamada a ser un nuevo polo turístico de la ciudad, prioriza la al peatón en lugar del vehículo con un diseño que apuesta por la amplitud.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La renovación de la nueva Plaza de España ha supuesto una inversión de 74,4 millones.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La nueva plaza conecta valiosos espacios hasta ahora segregados entre sí como el Templo de Debod, los jardines de Sabatini, la Casa de Campo o Madrid Río.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Un espacio de más de 70.000 m2 que integra todos los modos de movilidad, pero que prioriza al peatón y donde se han plantado más de 1.100 nuevos árboles.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

A falta de algunos remates en los que se seguirá trabajando en enclaves puntuales de una obra de esta magnitud y complejidad.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Un edificio destaca en uno de los laterales de la misma plaza con un diseño que recuerda un pequeño montículo de hierba sobre el cemento, el futuro Café Cervantes.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La renovada Plaza de España, con vistas al edifico España, actual hotel Riu.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Grandes espacios peatonales mezclados con rincones verdes, son la nota predominante en esta nueva plaza.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Entre sus novedades destaca la construcción de un tragaluz que conecta con el parking subterráneo, desde el que sobresale un árbol.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Junto a las máquinas para pagar el parking se encuentra un árbol solitario que trata de captar algo de luz.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La zona recupera una movilidad normalizada con la reapertura de la plaza y la puesta en funcionamiento del túnel que atraviesa el eje Bailén-Ferraz.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Pensada para ser paseada y como lugar de desconexión, el nuevo diseño arquitectónico de la Plaza de España da un nuevo aire a esta zona de Madrid.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

En total, se han implementado más de tres kilómetros de vías ciclistas en calzadas y casi 400 metros de senda ciclista sobre espacios sin automóviles.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El nuevo terreno de la Plaza de España queda ampliado en su zona cercana al Senado, donde se han ubicado nuevos parques para los más pequeños.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La mejora de la movilidad ciclista es otro de los ejes del nuevo espacio, ya que conecta de manera segregada los ejes norte-sur y este-oeste del ámbito. La senda bici segregada, que discurre sobre un área a la que no tiene acceso el vehículo privado, conecta la calle Ferraz con la calle Bailén
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Por su parte, el otro eje ciclista este-oeste conecta la cuesta de San Vicente con la Gran Vía a través de un carril segregado que se desarrolla junto a la calzada bajo la plataforma peatonal.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
