

Así ha sido el intenso viaje de Ayuso a Londres
La presidenta madrileña viajó el lunes a Londres para impulsar la región como centro de inversiones y potenciar las relaciones institucionales con Reino Unido.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La presidenta de la Comunidad de Madrid quiere proyectar en la región la creación de grandes ecosistemas donde startups y pequeñas empresas convivan con el Big Data, universidades, Formación Profesional y otros sectores, un modelo que pudo conocer en Digital Catapult, de Innovate UK, la agencia de Innovación del Gobierno británico.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Allí se reunió con el director de Política, Investigación y Compromiso Estratégico, Phil Young. “Ya desde hace unos años nos propusimos convertir a Madrid en uno de los lugares más abiertos del mundo para la innovación y el talento. A mí me gustaría que en la siguiente legislatura recuperáramos el pleno empleo en Madrid y gracias a la digitalización esto es posible”, señaló Isabel Díaz Ayuso.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Recientemente el Ejecutivo madrileño ha presentado su Estrategia Madrid Km 0: Innovación y startups para mejorar la cohesión del entorno investigador y creativo de la región través de diversas acciones y espacios en los que establecer contactos, una acción para potenciarla como polo de atracción de inversión y emprendimiento. Además de todo el tejido que conforman las universidades públicas y privadas, la Comunidad cuenta con siete institutos de estudios avanzados IMDEAS (Agua, Alimentación, Energía, Materiales, Nanociencia, Networks y Software).
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Ayuso anunció el lunes desde Londres que la Comunidad de Madrid había recuperado su PIB prepandemia y señaló que había trasladado a la UE la “verdad” sobre los fondos europeos con el Gobierno de España: “Cero cooperación, cero transparencia y cero información".
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Asimismo, la presidenta de la Comunidad de Madrid se reunió el lunes con representantes de Colt Technology, una empresa global de infraestructuras digitales con más de 5.000 empleados que presta servicios de conectividad a compañías en todo el mundo, y a los que expuso los avances de la región en el proceso de digitalización y centros de datos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Durante el encuentro, Colt expuso su crecimiento en Madrid, que ha sido la columna vertebral de su red en España y trasladó a Díaz Ayuso que hay mucho interés inversor en Madrid, especialmente en centros de datos y en el ecosistema digital.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

También el lunes, la presidenta madrileña ofreció una legislación favorable y seguridad jurídica a la inversión extranjera que quiera venir a la región, además de una política de baja fiscalidad sostenida a lo largo de los años y una apuesta por la colaboración público-privada.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Lo hizo durante su participación en un encuentro con empresarios coorganizado por la British Chamber of Commerce in Spain y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid. “La empresa que quiera instalarse en Madrid o el emprendedor que quiera poner en marcha su proyecto en nuestra región se van a encontrar con un Gobierno autonómico dispuesto a colaborar y no a interferir, y con una sociedad pujante, mestiza, valiente y abierta, que impresiona a todo al que nos visita o viene a instalarse aquí".
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La presidenta visitó el martes la London School of Economics, en la capital de Reino Unido, donde puso conocer cuáles son las fórmulas con las que trabajan en Londres para fomentar el emprendimiento en las empresas y las startups.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

De la mano de la directora del Marshall Impact Accelerator, Leslie Labruto, Ayuso participó en el aula donde se muestra a los alumnos las claves para dar soluciones, a través de sus proyectos, a los retos actuales de la Sanidad, el Medio Ambiente o la Economía.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Ya este miércoles, durante su tercera y última jornada en Londres, la presidenta invitó a invertir en la región al tiempo que ofreció protección frente “a las políticas confiscatorias que solo traen ruina y expulsan a la empresa y a la banca, despojando especialmente a las clases vulnerables de oportunidades”.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Así lo señaló durante su participación en un desayuno informativo de Invest in Madrid y la British Chamber of Commerce in Spain, al que acudieron más de 70 compañías e inversores. “Porque debemos mantener a Madrid como un lugar atractivo para la inversión”, aseveró Ayuso, quien dejó “claro que las instituciones españolas son sólidas y funcionan” y que España tiene una Constitución “fuerte y garante”. “Somos conscientes del daño a la inversión que ha causado el nuevo impuesto de patrimonio reintroducido por el Gobierno nacional contra regiones como Madrid. Sin embargo, vamos a dar la batalla judicial y la ganaremos primero, en los tribunales, y después, en las urnas porque tenemos razón".
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La presidenta también destacó su intención de seguir estrechando relaciones con la capital del Reino Unido. “Tras la inquietud de los últimos tiempos, sabemos que Londres y Madrid seguimos compartiendo un papel esencial en la Historia y en la realidad cotidiana de Europa, aunque uno de los dos haya dejado de estar formalmente en la Unión Europea. Nuestros lazos pueden con esto y con mucho más”. En este punto, presentó a la región como el nodo digital del sur de Europa con datos relativos a su conectividad: El 100% de la población madrileña tiene a su disposición tanto la fibra óptica como la tecnología 5G, lidera el mercado con 37 centros de datos instalados y se sitúa entre las cinco regiones más innovadoras del continente, junto a París, Berlín, Dublín y Londres.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La presidenta se reunión también este miércoles con la vicepresidenta corporativa de Ventas Empresariales Globales de Microsoft Corporation, Cindy Rose, con quien analizó las próximas inversiones de la compañía en la región, así como la colaboración conjunta para poner en marcha iniciativas relacionadas con el emprendimiento tecnológico o la capacitación digital.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Durante el encuentro ambas repasaron el proyecto que Microsoft tiene previsto aplicar en los próximos meses, una región cloud con centros de datos ubicados en el norte y el este de la Comunidad de Madrid.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Además, Díaz Ayuso conoció el calendario de ampliación de este plan, dado que la compañía está trabajando en una nueva fase que contará con tres centros de datos adicionales ubicados en los municipios de Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes. Según los datos preliminares de un informe de la consultora IDC, Microsoft, las empresas colaboradoras que constituyen su ecosistema de socios tecnológicos, y los clientes que utilizan sus servicios en la nube, generarán más de 5.300 millones de euros adicionales al PIB regional entre 2022 y 2025, y contribuirán a la creación de más de 13.200 nuevos empleos en la región, incluyendo directos e indirectos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

En el marco de las inversiones en la Comunidad de Madrid asociadas a la nueva región cloud, los directivos de Microsoft han compartido otras iniciativas en desarrollo, entre las que se encuentra un programa de capacitación para desempleados residentes en la zona norte. Esta formación sobre Microsoft Azure, de más de 120 horas lectivas, permite adquirir una adecuada capacitación en tecnologías tan demandadas en el mercado laboral como el cloud computing o la inteligencia artificial. A través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, se colabora también con Microsoft en el diseño de actividades formativas que mejoren la capacitación digital, en el marco del Plan de Talento Digital, y la certificación de los ciudadanos madrileños, así como su empleabilidad, informa la Comunidad de Madrid.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

En el ámbito de la sostenibilidad medioambiental, Microsoft colabora con la Fundación Repsol en un proyecto de reforestación en Torremocha de Jarama, al norte de la Comunidad de Madrid. Con esta iniciativa se ha facilitado la creación de un nuevo bosque con 11.340 árboles en una superficie de más de 18 hectáreas. Además, la compañía trabaja en la reforestación de una zona en el municipio de San Sebastián de los Reyes, donde se ubicará uno de los centros de datos que constituye la segunda fase de ampliación de su región cloud.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
