
Ante el deterioro sufrido por uno de los monumentos más emblemáticos de Madrid, la Puerta de Alcalá, el Ayuntamiento ha decidido adoptar una innovadora medida: un halcón y dos águilas sobrevolarán el monumento para ahuyentar a las palomas, responsables de los principales daños según se ha constatado durante la restauración, a punto de terminar.
Según destaca el consistorio, se trata de una medida sin antecedentes que se irá valorando progresivamente a lo largo del año 2024, informa Europa Press. Los restauradores detectaron que la afección biológica más acusada en la Puerta era la ocasionada por la colonización de aves, principalmente palomas, en forma de depósitos orgánicos generados por la acumulación de plumas, nidos y deyecciones por toda la superficie.
Los residuos generan alteraciones estéticas y daños químicos en la piedra, como la formación de fosfatos, acidificación y corrosión, ya que las deyecciones contienen amoniaco, ácido úrico, fosfórico, oxálico y sales.
Los excrementos se convierten también en sustrato y fuente de nutrientes para otros organismos como bacterias y hongos, lugar de crecimiento de líquenes y musgos, así como insectos y microorganismos o incluso el crecimiento de raíces de plantas superiores, provocando humedad que facilita otras reacciones químicas, a las que se suman los daños físicos o mecánicos de estas raíces o del picoteo y la actividad de las aves.
Desde la Dirección General de Patrimonio Cultural se valoraron diferentes sistemas de disuasión para las palomas, y se optó por realizar vuelos ahuyentadores con halcones adiestrados. La presencia de aves rapaces intimida a las palomas y hace que no permanezcan en el monumento.
Plan de seis meses
El plan prevé una fase de tratamiento de choque de duración aproximada de seis meses donde se realizarán vuelos a diferentes horas del día para que las palomas no se habitúen a un horario específico, consiguiendo implantar su actividad en la zona.
Tras la valoración de la efectividad de la medida, se llevaría a cabo un tratamiento de mantenimiento a largo plazo. Las especies que volarán son dos águilas Harris y un halcón híbrido Gerifalte sacre.
La delegada del área, Marta Rivera de la Cruz, ha señalado que "si da resultado, será un gran éxito". "La restauración de la Puerta de Alcalá ha sido única por tratarse de un emblema de la ciudad prácticamente desde su construcción y por su metodología, en la que se han seguido los criterios más avanzados y las técnicas más punteras, y esa línea se va a mantener para garantizar la conservación del monumento", ha añadido.