Menú

Madrid

Ayuso carga contra las trabas fiscales de Sánchez y le recuerda que Madrid "no cede ante la indignidad"

La presidenta madrileña centra su discurso de fin de año en los enfermos de ELA tras el plantón de Sánchez, que prometió su implantación en 2024.

La presidenta madrileña centra su discurso de fin de año en los enfermos de ELA tras el plantón de Sánchez, que prometió su implantación en 2024.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto a un enfermo de ELA en el Hospital Enfermera Isabel Zendal, a 31 de diciembre de 2024. | Comunidad de Madrid

La aprobación de la ley ELA ha sido uno de los desafíos parlamentarios del año 2024, en el que finalmente ha sido aprobada en el Congreso por unanimidad tras varios años de reclamaciones por parte de las organizaciones de afectados por la enfermedad. Sin embargo, esta ha sido retrasada por medio de trámites parlamentarios en su puesta en marcha por el Gobierno presidido por Pedro Sánchez, que había prometido que esta estaría en vigor antes de que acabase el presente año 2024.

En este contexto, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha querido centrar su discurso de fin de año en los pacientes con esta enfermedad irreversible. Así, desde la unidad dedicada a la rehabilitación y a la atención personalizada de enfermos de ELA del Hospital Enfermera Isabel Zendal, la presidenta popular de Madrid ha deseado una feliz entrada al año 2025 a los madrileños.

"Las personas que padecen esta enfermedad sin piedad tienen que saber que estamos con ellas y con sus familias, que cada una de sus vidas nos importa y merece toda nuestra atención, que todas ellas son únicas e insustituibles", ha explicado en su mensaje de final de año antes de agradecer a los sanitarios del hospital la vocación y el "cariño" con el que cuidan a sus pacientes.

De esta forma, ha expresado la solidaridad de la región con aquellos que se encuentran dentro de una "epidemia de soledad", de la que son promotoras "demencias, depresiones y adicciones" y que afecta, según ha dicho, a los más jóvenes y a los más mayores en especial.

La DANA, presente en fin de año

Asimismo, Ayuso ha trasladado su apoyo a los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana que perdieron sus casas y pertenencias dos meses atrás. "Estamos al lado de los que tanto han perdido en Valencia: a sus seres queridos, sus hogares, sus negocios, el trabajo de una vida", ha expresado.

De la misma forma, ha agradecido la ayuda prestada por los madrileños que asistieron a las zonas afectadas "en las horas más críticas" aliviando y esperanzando a los valencianos. Una experiencia que ha ejemplificado con Juan Carlos Jimeno, un conductor de autobuses del Consorcio Regional que se desplazó a Valencia para colaborar con los servicios de ayuda en los municipios incomunicados por el temporal y que sufrió un infarto tras "varios días de intenso trabajo" y que, afortunadamente, se encuentra recuperado.

La líder de los populares madrileños también ha puesto en valor "los dos bienes más valiosos" que tienen los ciudadanos y que, a su juicio, son compartidos por las "consecuentes" políticas que está llevando a cabo al frente de la Comunidad de Madrid: la libertad y la vida. Por ello, ha puesto en el foco a las familias madrileñas para dar las gracias por "el cambio de tendencia en el nacimiento de niños". "Una región llena de vida es una región pujante con gran futuro", ha aseverado.

En la misma línea, el discurso de la presidenta se ha llenado de agradecimientos a todos y cada uno de los servidores públicos comenzando por los sanitarios; siguiendo con los profesionales de emergencias y cuerpos de seguridad; y terminando con los profesionales de la educación, que han logrado que la Comunidad sea "una de las regiones con mejores resultados" del informe PISA. Un agradecimiento que ha extendido a turistas, funcionarios y comerciantes de la región.

Carga contra las trabas fiscales

Ayuso también ha expresado su reconocimiento para con los autónomos, los empresarios y sus trabajadores por no "perder las ganas por más dificultades que se les estén poniendo entre trabas, burocracia e impuestos confiscatorios" contra los que, según ha recalcado, pelea la Comunidad de Madrid. Por ello, ha defendido el modelo de su Gobierno haciendo gala de "impuestos bajos y no arbitrarios" que representan la "autonomía financiera" de Madrid.

En la misma línea, ha defendido que la región que preside es un "ejemplo de estabilidad, seguridad en las calles y seguridad jurídica" y que así debe seguir siéndolo. Algo que se sustenta "en el apoyo a todo el que tenga algo que aportar venga de donde venga" y en "reducir la burocracia innecesaria" para todos ellos.

Madrid no cede ante la indignidad

En este marco, la presidenta madrileña ha resaltado la referencia que Madrid significa para el resto de territorios nacionales y para otras capitales internacionales, por lo que se le exige a la capital española que esté a la altura de su papel, que se encuentra con firmeza en no acostumbrarse ni ceder "ante la indignidad y el abuso". "Todos los ojos nos miran: los de quienes nos admiran por el mundo entero, y también los ojos de quienes menos la quieren, por eso somos los primeros en cumplir la ley y en pedir que se cumpla en España y en el mundo", ha sentenciado.

Un cumplimiento de la ley que ha resaltado por parte de la Corona y, en concreto, por parte del Rey Felipe VI, a quien Madrid y España le deben, según ha dicho, la unión entre españoles y "la mejor representación posible" cuando más la necesitan, dentro y fuera de las fronteras del territorio español. "Madrid gusta en el mundo, sirve bien a España y defiende vivir con muchas ganas", ha concluido antes de desear un feliz año 2025.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura