
LD (EFE) Al menos ocho personas murieron y otras 46 resultaron heridas, entre ellas varios soldados, al explotar un coche-bomba y un artefacto colocado en el barrio de Al-Qahira, a las afueras de Bagdad. Fuentes de la Policía explicaron que el automóvil explotó cerca de las ocho de la mañana de este miércoles. Unos minutos después estallaba la bomba cuando equipos sanitarios atendían a las víctimas.
También este martes, en otro atentado, al menos seis policías iraquíes murieron y otros siete resultaron heridos por la explosión de un coche bomba conducido por un suicida en el oeste de Mosul, según informaron fuentes policiales. El comandante de policía Said Ahmed Abdulá explicó que un suicida hizo detonar los explosivos cargados en un vehículo que conducía al acercarse un convoy policial en el barrio Singar. Según la fuente, el atentado se registró poco después de las 14.30 hora local y su objetivo era la patrulla de policía que transitaba por la zona.
Por otra parte, la Policía informó del hallazgo de diecinueve cadáveres, con lo que asciende a más de sesenta el número de cadáveres hallados en las últimas 48 horas. Las fuentes explicaron que los cuerpos aparecieron con señalas de haber sido torturados y que la mayoría de las personas habían sido asesinadas de un tiro en la cabeza. Esas muertes responden, aparentemente, a la ola de violencia sectaria en la que está inmerso el país.
En una rueda de prensa, el presidente de Irak, Yalal Talabani, instó a los grupos terroristas que luchan contra las tropas iraquíes y las fuerzas de la coalición a deponer las armas y unirse al proceso político que se desarrolla en el país. Recalcó: "Pido a quienes están alzados en armas deponerlas para adherirse al proceso político".
En el encuentro con los periodistas, Talabani, que estuvo acompañado por la ministra británica de Asuntos Exteriores, Margaret Beckett, reveló que hay grupos terroristas "que mantienen contactos conmigo, y con el Gobierno del primer ministro iraquí, Nuri al-Maliki, además de otros emprendidos con las fuerzas de la coalición multinacional".