L D (EFE) Únicamente el PP ha apoyado la iniciativa de Rosa Díez, quien ha acusado a Conde-Pumpido de "arbitrariedad" y de actuar con un criterio partidista que ha tenido "consecuencias nefastas" para la democracia, la libertad y la seguridad de los españoles, ya que ha permitido que "los terroristas tengan más a tiro" a los ciudadanos.
Durante el debate, la diputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha recordado que la Fiscalía General del Estado decidió "por una estrategia política" no impugnar una serie de candidaturas de ANV que se presentaban a las elecciones municipales de 2007, y que "con conocimiento de causa" dejó que llegaran a los ayuntamientos listas y personas que hoy han sido declaradas por los tribunales parte del entramado de ETA.
Aunque Rosa Díez ha reconocido que el fiscal general "ha decidido" ahora "hacer su trabajo" y evitar que las candidaturas sospechosas puedan presentarse a las próximas elecciones vascas, considera que, "siendo correcta la decisión actual, no es más que una manifestación de esa arbitrariedad".
Según Díez, "el pasado 9 de mayo, cuando presentamos esta proposición no de ley, estaba políticamente probado que el Fiscal --en manifiesto incumplimiento de sus funciones constitucionales establecidas en el artículo 124.1 de la Constitución Española-- , había actuado con un criterio arbitrario".
Es más, ha asegurado, "estaba probado que la Fiscalía General a la hora de decidir qué candidaturas de ANV se impugnaban y cuáles no, no obró con criterios justos porque tenía conocimiento de que algunas de estas candidaturas – según los informes de la Guardia Civil y de la Policía-, habían sido excluidas por pertenecer al entramado de ETA". Así, según la diputada, el Fiscal, con conocimiento de causa, dejó que entraran algunas candidatura y dejó pasar otras. “Todos ellos tenían implicaciones y vinculaciones contrastadas, verificadas y manifiestas con la ilegalizada Herri Batasuna. Sin embargo, la Fiscalía decidió no impugnarlas porque estaba en una estrategia política y partidaria”, ha concluido.
La petición de cese de Conde-Púmpido sólo ha contado con el apoyo del Partido Popular, cuyo portavoz en materia de Justicia, Federico Trillo, ha recordado que el hoy "débil" Pacto de la Justicia alcanzado con el Gobierno no abarca al fiscal general del Estado.