Menú

La AN juzgará a seis etarras que formaron un grupo estable en México

La Audiencia Nacional juzga este jueves a seis personas acusadas de conformar un grupo estable de ETA en México. Los acusados fueron detenidos entre Francia y México, y la Fiscalía pide una pena de 6 años de cárcel para cada uno.

Los detenidos son Ernesto Alberdi Elejalde, Félix Salustiano García Rivera, Juan Carlos Artola Díaz, María Asunción Gorrochategui Vázquez, José María Urquijo Borde y Asier Arronategui Duralde, y todos ellos, según detalla el escrito de acusación provisional del Ministerio Público "dentro de la estructura estable de ETA, plenamente desarrollada en México, representan un papel relevante los imputados, que habían constituido un colectivo en ese país".

"El comité actuaba siguiendo las directrices políticas y organizativas que emanan de la dirección de ETA, constituyéndose en la estructura de coordinación con la organización terrorista y de acuerdo a sus, complementaba los objetivos logísticos, financieros y estructurales que ETA no consigue desarrollar de forma plena en Francia", concluye el Fiscal, que especifica cómo era el acusado Asier Arronategui, quien facilitaba la provisión de fondos a la dirección de ETA en Francia, que posteriormente enviaba el dinero a los responsables del colectivo en México.

Estas transferencias de dinero sirvieron para cubrir necesidades de infraestructura propias y para financiar a algunos miembros de ETA en México, entre los cuales podría haber terroristas a suledo de la banda.

El fiscal encargado del caso, el coordinador en materia de terrorismo etarra en la Audiencia Nacional, Vicente González Mota, afirma que "la estructura de dicho colectivo de refugiados de México se desarrolla en 'taldes' dirigidos por un comité de coordinación que componían cuatro o cinco personas del colectivo y que era presidido por un responsable, subordinado funcional y orgánicamente a la dirección de ETA en Francia".

En ese sentido, el acusado Juan Carlos Artola Díaz era el responsable actual del colectivo en México; Ernesto Alberdi, alias 'Raka' estaba al frente del talde del Estado de Puebla; Asier Arrona en Monterrey; José María Urquijo, 'Kinito' en el Estado de Quintana Roo; María Asunción, 'La Rubia' en el Estado de Oaxaca y Felix Salustiano 'Yiyo' del Estado de México y el Distrito Federal.

Además, en este grupo era clave la función de Ángel Ochoestesana, que no está a disposición del tribunal y que formaba parte del denominado aparato logístico con responsabilidades financieras en el seno del comité de coordinación del colectivo hasta su detención en Francia.

Previamente, este acusado en situación de rebeldía abrió varias cuentas bancarias y de inversión en entidades mexicanas con la finalidad de dar cobertura y financiar a los miembros de la organización ubicados en ese país, con una cantidad proporcionada por ETA entre 2001 y 2002 de 162.000 euros.

"La mayoría de los militantes a los que se les hace entrega de dinero son integrantes del Aparato de Logística", explica la Fiscalía que, no obstante, añade como "también se emplearon fondos para entregarlos a otros militantes como 'Otsagui', identificado como Juan Antonio Olarra Guridi (responsable del aparato militar) por lo que el dinero se entregaba al aparato logístico y ocasionalmente a otros responsables de ETA".

Temas

En España

    0
    comentarios
    Acceda a los 1 comentarios guardados

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad