Menú

Cinco contradicciones del "Plan para Salvar a Begoña"

Un Plan de Gobierno motivado por tan estrictas razones personales está predestinado a entrar en contradicciones. Y así es.

Un Plan de Gobierno motivado por tan estrictas razones personales está predestinado a entrar en contradicciones. Y así es.
Pedro Sánchez. | Europa Press

El Plan de Acción por la Democracia aprobado ayer por el Gobierno de Sánchez no es más que un Plan para Salvar a Begoña. Todos sabemos que su origen está en la imputación de la esposa del presidente y que la motivación principal para desarrollarlo es "sacar a Begoña de la ecuación", en palabras del hoy ministro de Transformación Digital (Óscar López ha pasado de ser jefe de Gabinete de Sánchez a cabeza del ministerio encargado de implementar la mayor parte del nuevo Plan por casualidad, claro). Un Plan de Gobierno motivado por tan estrictas razones personales está predestinado a entrar en contradicciones. Y así es. Repasemos algunas de las más flagrantes:

  1. El Plan identifica (correctamente) a la financiación pública como una amenaza para la independencia editorial de los medios de comunicación. Afirma: "se hace necesario fijar límites a la financiación que las administraciones públicas pueden dedicar a los medios de comunicación para que no haya medios esencialmente impulsados por o dependientes de administraciones públicas." No es solo que tal afirmación ponga en duda la existencia misma de RTVE, RNE y todos los medios públicos de comunicación; es que, además, otro apartado del Plan prevé destinar 100 millones de euros a los medios de comunicación.

  2. La administración autonómica española que más recursos dedica a financiar medios de comunicación es la Generalidad de Cataluña (44,4 millones de euros en publicidad institucional sólo en 2023). Algunas de estos medios digitales subvencionados encajan como un guante en la descripción hecha por Sánchez de tener más subvenciones que lectores. ¿Limitará, pues, el Gobierno el maná público catalán a los medios independentistas? ¡Al contrario! Se incluye una excepción expresa para que los medios que no estén en castellano reciban un "apoyo". El Gobierno de la lucha contra los privilegios sigue otorgando privilegios a sus socios.

  3. La lucha contra la corrupción se verá reforzada (¿?) por la "creación de nuevas unidades en la Fiscalía General del Estado". Es decir, la Abogacía Familiar de los Sánchez-Gómez se verá reforzada en su labor de defensa de los investigados por delitos de corrupción en nombre de la lucha contra la corrupción. Don Alvarone tendrá más recursos para seguir ejerciendo de Don Alvarone.

  4. El Plan buscará asegurar la fiabilidad de la medición de audiencia de los medios. Se da por hecho que los medios están mintiendo cuando publicitan el número de sus lectores. Un poco como hace el CIS con el número de votantes del PSOE, vamos. Hoy mismo el CIS de Tezanos le daba una ventaja de 4,5 puntos al PSOE sobre el PP.

  5. En nombre de la libertad de expresión, se anuncian cambios al Código Penal, de forma que la ofensa a los sentimientos religiosos deje de ser delito. Sabemos que esta es una vieja exigencia de Podemos/Sumar y de sus raperos afines. Lo sorprendente es que se incluya en un Plan para Salvar a Begoña. La inocencia de Begoña ha sido convertida en un sentimiento religioso por el PSOE. Dudar de ella es una herejía punible con una campaña de acoso orquestada desde Ferraz. Creer que Begoña es, como mucho, una "pichona" es una cuestión de fe que ni siquiera deberían de contradecir los jueces de instrucción. Es posible que la única forma que un Juez pueda acabar condenando a Begoña por corrupción sea rapeando su sentencia. O quizá ni así.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura