Menú

¡Nuevo orden mundial!

La conclusión es sencilla: o Rusia firma la paz o queda reducida a ser la "gasolinera" de China.

La conclusión es sencilla: o Rusia firma la paz o queda reducida a ser la "gasolinera" de China.
Donald Trump. | Europa Press

El comunicado de la Casa Blanca, después de la segunda conversación telefónica entre Trump y Putin, anuncia un nuevo orden mundial. Sí, han acordado algo inédito en las últimas décadas. Aparte de comprometer a Rusia para acabar con la guerra de Ucrania, hay un párrafo en ese comunicado que determinará el entero orden de la geopolítica mundial. Vamos por partes. Trump conseguirá terminar con la guerra de Ucrania, mientras la Unión Europea sigue perdida con planes de defensa militar inviables sin contar con la OTAN y los Estados Unidos. Sin diplomacia y sin ejército y, lo que es peor, sin liderazgo político, la UE haría bien en tomar nota de lo que hace Trump. Relean la nota de prensa emitida por La Casa Blanca. Sintetiza que la paz es posible, viable y duradera.

Trump ha conseguido por vías diplomáticas y militares llevar a Putin a una mesa de negociación. No es poco. Los dos líderes acordaron que la guerra en Ucrania "tiene que terminar con una paz duradera" y para ello pactaron "un alto el fuego energético y de infraestructuras, así como con negociaciones técnicas sobre la implementación de un alto el fuego marítimo en el mar Negro, un alto el fuego total y una paz permanente". Sí, sí, mientras la UE pierde el tiempo y el dinero con proyectos inviables y, hasta cierto punto, ridículos, como es buscar 800.000 millones de euros para pagar un hipotético Ejército europeo, Trump ha conseguido que Putin se avenga a detener la guerra en Ucrania y aceptar la necesidad de parar la proliferación de armamento estratégico, dicho en roman paladino, armamento nuclear.

Trump ha presionado a Putin con inteligencia para llegar acuerdos importantes para el resto del mundo. Por un lado, Trump siguió e intensificó la política de embargos y más embargos a Rusia. Y, por otro lado, ha conseguido con una maniobra estratégica genial que Rusia apenas tenga nada qué decir en Oriente Medio; Putin, sí, ha perdido todas sus bazas en el Mediterráneo: Israel fue la pieza maestra de Trump para vencer a Putin, pero ha sido generoso con el truchimán de Moscú, entre otros motivos, porque quizá disponga de 6.000 ojivas, sin olvidar su alianza estratégica con Irán que, entre otras cosas, suministra a Rusia de miles de drones. ¿Irán? ¿cómo queda la relación entre Irán y Rusia en el comunicado emitido por la Casa Blanca? Algo peor que herida. Irán no sólo podría salir muy debilitada de esta relación entre EE.UU y Rusia, sino que en poco tiempo podría romperse ese vínculo. Porque Rusia, sí, ha perdido casi todo en Oriente Medio, se ha prestado a firmar con EE.UU. un comunicado donde se reconoce: "Los dos líderes compartieron el punto de vista de que Irán nunca debería estar en posición de fuerza para destruir Israel". He ahí lo nuevo o, al menos, una de las novedades sobre las que se asentará el nuevo orden mundial.

En fin, si se alcanza la paz en Ucrania, y esto parece hoy más una realidad que un deseo, los dos líderes acordaron un futuro basado en una relación bilateral entre EE.UU. y Rusia que incluye contratos económicos y estabilidad geopolítica. Putin, pues, se aviene a firmar la paz, merced a la capacidad de persuasión y negociación de Trump. La conclusión es sencilla: o Rusia firma la paz o queda reducida a ser la "gasolinera" de China.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad