Anova-Irmandade Nacionalista

Anova-Irmandade Nacionalista (Renueva-Hermandad Nacionalista) es una organización política de ideología nacionalista gallega nacida en 2012 a partir de Encontro Irmandiño, una escisión del Bloque Nacionalista Gallego (BNG). El 14 de julio de 2012 se celebró en Santiago de Compostela la asamblea por la que se adopta el nombre e Anova-Irmandade Nacionalista, con una coordinadora liderada por Xosé Manuel Beiras y Martiño Noriega. En febrero de 2013 Anova se inscribió como partido político. Entre los elementos de su programa destacan el ecologismo, el republicanismo y el independentismo.

Antón Sánchez se hace con el liderazgo de una Anova sin fisuras “aparentes”
La ejecutiva, formada por seis hombres y siete mujeres, se constituye para “fortalecer la unidad popular” y “luchar contra la derecha”.
Villares rebaja a una “anécdota” las agresiones de la asamblea de Anova
El magistrado en excedencia y portavoz de En Marea en la Cámara gallega hace un llamamiento: “Debemos ser un espacio de ejemplo”.

Martiño Noriega, sobre la pelea en la Asamblea de Anova: “Fue lamentable”
El alcalde de Santiago, que fue uno de los que medió para separar, asegura que los implicados ya no forman parte de la formación.
La Asamblea de Anova respalda al 82,3% la lista de Antón Sánchez
La única lista presentada no ha podido aglutinar las sensibilidades encontradas en la formación nacionalista.

Una intervención de Beiras tensa la Asamblea de Anova que acaba con un rifirrafe, con patadas y empujones
Jóvenes relacionados con FPG protagonizaron una discusión después de que un militante de O Morrazo interrumpiese al veterano político nacionalista.

Beiras da por “cumplido” su papel como coportavoz de Anova
"Yo no soy tutor de nadie, yo emancipé a mis hijos a los 16 años", ha subrayado el veterano dirigente nacionalista.

En Marea, a punto de desbordarse: Santos y un dirigente de Anova se enzarzan en las redes sociales
Antón Dobao tacha a la secretaria general de Podemos Galicia de "lo peor que le pasó a la confluencia" y ésta replica pidiendo "lealtad".

En Marea aparca su decisión más difícil, incluida la de Villares
La colación se limita a una toma de contacto en la que se acordó dejar para “una próxima discusión” el documento político y de las portavocías.
En Marea cambia de dirección con la incógnita de quién asumirá el mando
Estará formada por 35 miembros, 21 de la lista en la que se incluye Villares, 9 de Somos Quen (Anova) y 5 de la candidatura creada por Cerna.