
INEM Noticias, reportajes, vídeos y fotografías

El Instituto Nacional de Empleo (INEM), desde 2003 Servicio Público de Empleo estatal (SEPE), es un organismo autónomo de la Administración General del Estado cuya función principal es la gestión del empleo, el registro público de los contratos de los trabajadores, la gestión de subvenciones de empleo (formación y promoción) a las empresas y la gestión de las prestaciones por desempleo, tanto a nivel contributivo como asistencial (subsidios).


Fedea tumba el plan de empleo de Yolanda Díaz: los "vagos" objetivos de la "vida digna" o el trabajo "decente"
Fedea critica que la ley de Yolanda Díaz que dará prioridad al colectivo LGTBI tiene otras muchas deficiencias y conceptos ambiguos.

Nueva polémica en el Ministerio de Trabajo: ¿la comunidad LGTBI tendrá prioridad a la hora de encontrar empleo?
El departamento de Yolanda Díaz no aclara una polémica que los trabajadores de las oficinas del empleo califican como "una locura".

Los parados borrados de la estadística oficial superan en 157.233 el dato de Sánchez de caída del desempleo
El sindicato USO señala que hay 3.394.401 personas inscritas en el SEPE y que no trabajan, frente al dato oficial de 2.014.892 parados.

Julio registra los peores datos de empleo y afiliación en 15 años
España destruye empleo en julio por primera vez en toda la serie histórica, pero el Gobierno considera que ese dato no hay que mirarlo.

Editorial de Luis Herrero: Reacciones a la supuesta bajada del paro
Luis Herrero analiza los datos del paro de este mes de junio.

Una oportunidad de oro
Según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral del INE, pese al número de parados, hay casi 120.000 empleos vacantes.

España cierra 2021 con 782.000 parados menos y 776.000 afiliados más
Según los datos del SEPE, España recupera los niveles de empleo previos a marzo de 2020 cuando estalló la pandemia.

Yolanda Díaz aprueba el 'Infojobs estatal' sin contar con Infojobs
Hasta ahora, la intermediación laboral estatal ha cosechado unos resultados nefastos. Tanto es así, que los servicios de empleo solo colocan al 2%.

La creación de empleo vuelve a hundirse y la Seguridad Social pierde 118.004 afiliados
El volumen total de parados se sitúa al finalizar el octavo mes del año en 3.333.915 desempleados en España.