José María Marco

José María Marco (Madrid, 1955) es un escritor español, colaborador habitual de diferentes medios de comunicación, entre ellos La Ilustración Liberal, Libertad Digital, La Razón. También lo fue de Diario 16, ABC, El Mundo y FAES Cuadernos de Pensamiento Político. Es autor de numerosos libros: La inteligencia republicana (1988), La libertad traicionada (1997), Azaña. Una biografía (1991), Genealogía del liberalismo español (1998), La nueva revolución americana (2007). En marzo de 2019 anunció que se presentaba por Vox al Senado en la generales del 28 de abril.

Historia patriótica de España: La América ilustrada
Dieter conversa con José Mª Marco sobre la expansión hasta lo que hoy es Estados Unidos, los franciscanos, y Nueva Orleans.

Historia patriótica de España: Carlos III
Dieter conversa con José Mª Marco sobre este extraordinario rey de la segunda mitad del siglo XVIII, y del papel de Isabel de Farnesio.
Historia patriótica de España: La apoteosis de las luces
Dieter conversa con José Mª Marco sobre el periodo que arranca con Felipe V, sobre el Marqués de la Ensenada y sobre el músico Domenico Scarlatti.

Historia patriótica de España: Felipe V
Dieter conversa con José Mª Marco sobre este rey, nieto de Luis XIV, sobre el Tratado de Utrecht, y del 11 de septiembre de 1714.
Historia patriótica de España: Los cuatro fantásticos
Dieter conversa con José Mª Marco sobre genios como Quevedo, Lope de Vega, Velázquez o Cervantes, y el fin de lo antiguo y la llegada de lo moderno.
Historia patriótica de España: El Siglo de Oro, capítulo II
Dieter conversa con José Mª Marco sobre Juan de Herrera y El Escorial, sobre el humanismo renacentista de Juan Luis Vives, y sobre La Celestina.

Historia patriótica de España: El Siglo de Oro
Dieter conversa con José Mª Marco sobre la cultura, la lengua y el arte de esta época, sobre Garcilaso de la Vega y sobre la Escuela de Salamanca.

Historia patriótica de España: Carlos II, el último rey de los Austrias
Dieter conversa con José Mª Marco sobre el papel de la madre del rey, Mariana de Austria, y sus validos, y la relevancia de la gran aristocracia.

Historia patriótica de España: Felipe IV
Dieter conversa con José Mª Marco sobre el monarca conocido como "el Rey Planeta", su valido el conde-duque de Olivares y el Palacio del Buen Retiro.