Menú

Juan Carlos Rodríguez Ibarra

Pedro J. Ramírez dice que Ibarra "se siente ofendido en su honor" porque "sabe o presume" que Vera actuó por "motivos deshonrosos"

El director de El Mundo, Pedro J. Ramírez, dijo este jueves que si Juan Carlos Rodríguez Ibarra "se siente ofendido en su honor, sólo porque alguien publica que le ha dejado un despacho a Vera, es porque sabe o presume que Vera actuaba al servicio de otros intereses y entonces lo deshonroso sería la conducta de Vera". El presidente extremeño anunció este jueves que ha presentado en los juzgados de Mérida sendas demandas civiles "en defensa de su honor" contra Pedro J. Ramírez y Federico Jiménez Losantos, y reiteró que no cedió ningún despacho al ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera después del 11-M.

Rodríguez Ibarra anuncia que ha presentado sendas querellas contra Jiménez Losantos y Pedro J. Ramírez

El presidente de la Junta de Extremadura compareció este jueves en el Parlamento de la región para anunciar que este miércoles presentó las dos querellas contra  Pedro J. Ramírez y Federico Jiménez Losantos. El motivo es la información de El Mundo de la que se hizo eco la COPE según la cual Rodríguez Ibarra puso a disposición de Rafael Vera un despacho y un teléfono seguros desde los que movilizar a sus contactos tras los atentados del 11-M, supuestamente para obtener un beneficio electoral. Ibarra ya instó a Conde Pumpido a "acabar de una vez con Pedro J". Ramírez. Además, Ibarra insiste que habló con Rodrigo Rato el día 12 de marzo sobre su conversación con Vera, pero el ex ministro en un comunicado deja claro que Ibarra dijo "en ningún momento" que tuviera información sobre el atentado.

Rato desmiente la versión de Ibarra sobre la información que manejaba Vera tras el 11-M

El presidente de Extremadura reduce el papel de Vera tras el 11-M a una conversación en la que le advirtió que ETA no podía ser la autora de la masacre y sí los islamistas. Con esta información, según la versión de Rodríguez Ibarra, el extremeño trató de ponerse en contacto con Aznar pero no le cogió el teléfono. En su lugar lo hizo el entonces vicepresidente. Rato ha desmentido a El Mundo este extremo. Primero ha matizado que fue él quien llamó a Ibarra y después ha negado que en su breve charla telefónica le transmitiera esos datos. Sólo hablaron de las manifestaciones unitarias que se estaban preparando para el 12-M.

Ibarra compara la investigación del 11-M y ETA con los GAL porque se trata de la misma "película"

El presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ha manifestado que la investigación independiente de algunos medios que intenta aclarar la relación entre ETA y los atentados del 11-M es "lo mismo que pasó el 95 con los GAL y los fondos reservados", ya que, en su opinión, se trata de "la misma película, la misma historia, los mismos personajes, el mismo director del periódico, testigos falsos y el mismo juez". Sin embargo, la Justicia aprecia indicios de falsedad documental, falso testimonio y encubrimiento en la manipulación del informe del ácido bórico a manos de la cúpula de la Policía Científica. El Código Penal prevé penas de tres años de cárcel.  LEA AQUÍ el auto judicial íntegro.

Ibarra: "Zapatero no utiliza bien la palabra plural, plurales somos en este país desde 1978"

Un presidente sin una idea de España o que, si la tiene, no la explica. Un PSOE sumido en la moda del "pensamiento débil". Socialistas dispuestos a "joder la marrana" con una deriva nacionalista. Juan Carlos Rodríguez Ibarra en estado puro se desahoga en el diván de María Antonia Iglesias. El barón extremeño confiesa a la antigua jefa de los Informativos de la TVE de González, hoy colaboradora de El País, que no se retira por una salud frágil, como dijo públicamente, y que esa explicación fue sólo una coartada: "La verdad es que yo estoy sano, que no me han quedado secuelas". De Zapatero, dice que su "problema" es que "no ha explicitado la visión que pueda tener respecto del modelo de Estado"; que sus premisas sobre el "debate territorial" son "simples y equívocas", o que "no utiliza bien la palabra plural", porque –recuerda Ibarra– "plurales somos en este país desde que se hizo la Constitución".

Floriano cree que Fernández Vara será "negativo" para Extremadura porque ha sido elegido por Ferraz

El presidente del Partido Popular de Extremadura, Carlos Floriano, sostiene que Guillermo Fernández Vara ha sido elegido "por Zapatero y el PSOE de Madrid" y no en la comunidad autónoma, por lo cual será "negativo para la región". Según destaca el líder popular en una nota de prensa, es "evidente" que éste es el candidato que ha elegido Zapatero y el PSOE de Madrid "sin dejar oportunidad a decidir en la región, como demuestra que los primeros en señalar a Fernández Vara como sucesor habían sido las fuentes socialistas de Ferraz".

Ibarra renuncia a su reelección y se convierte en el cuarto barón del PSOE en abandonar

El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ha anunciado que no se presentará a las elecciones autonómicas de 2007. Aduce motivos de salud ya que sufrió un infarto hace un año. El dirigente socialista, que ocupa el cargo desde 1982, dice que "es el momento de echarse a un lado. Tengo ganas y fuerza, pero me falta salud". Ibarra pretende volver a la docencia en la universidad. Aunque no ha querido revelar el sustituto, se barajan los nombres del consejero de Sanidad, Guillermo Fernández Vara, que procede del PP, o el de María Antonia Trujillo. A primeros de septiembre Ibarra lanzó una dura crítica contra el diario El Mundo apuntando que si fueran verdad sus revelaciones sobre el 11-M, el PSOE "debería disolverse y desaparecer para siempre". Junto a Bono, Vázquez y Maragall, Ibarra eleva a cuatro el número de barones socialistas que abandonan en la legislatura de Zapatero.

Rodríguez Ibarra sobre el Estatuto catalán: "No es nación quien quiere, sino quien puede"

El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ha declarado este viernes respecto a la definición de Cataluña en su nuevo Estatuto de autonomía, que "no es nación quien quiere, sino quien puede". También ha recordado que esa comunidad seguirá ocupando su lugar en Europa a través del "Comité de Regiones". Ibarra también ha asegurado que un estatuto "no es capaz de romper algo que tiene ya una consolidación desde hace 27 ó 28 años". Sobre Pascual Maragall, ha dicho: "Es buen amigo, pero un poquito agarrado". 

Rodríguez Ibarra dice que "hay que querer mucho a España y a los españoles" para negociar con ETA

El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ha elogiado al gobierno por su negociación con los terroristas de ETA al considerar que "hay que tener mucho patriotismo" y "estómago para sentarse con esos canallas". Además, Ibarra dijo que "hay que querer mucho a España y a los españoles para decidir sentarse en lugar de perseguirlos (a los etarras)".  Mientras el ministro de Justicia ha diferenciado entre los terroristas recuperables y los "psicópatas sanguinarios" que son "totalmente irrecuperables", como Txapote y "otros etarras". Lo que no ha explicado López Aguilar es cuáles son esos terroristas que, según él, tienen una actitud diferente a la del asesino de Miguel Ángel Blanco y Fernando Múgica.
« 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 »