
Kofi Annan

Kofi Annan condena el "ultrajante" y "despreciable" asesinato de once obreros chinos en Afganistán
El secretario general de la ONU, Kofi Annan, ha condenado el asesinato de once obreros chinos y de su guardia afgano en la ciudad de Kunduz (norte de Afganistán). Annan ha calificado de "ultrajante" y "despreciable" el atentado, que se perpetró en la madrugada de este jueves. El Consejo de Seguridad también lo ha condenado, en “los términos más firmes”, y ha expresado sus condolencias a las familias de las víctimas.
Naciones Unidas aumenta la seguridad de su personal en el mundo tras las amenazas de Osama ben Laden
La ONU anunció que reforzará la seguridad de su secretario general, Kofi Annan, y del personal que labora en territorio iraquí. En un supuesto mensaje difundido a través de Internet, el terrorista Osama ben Laden anunció que pagará diez kilos de oro a todo aquel que asesine a Annan o a Paul Bremer, administrador civil estadounidense de Irak. La amenaza incluye a diplomáticos de EEUU en todo el mundo.
El "Cuarteto de Madrid" respalda el plan de "desconexión" impulsado por Sharon
El "Cuarteto de Madrid" (EEUU, UE, ONU y Rusia) considera que la evacuación israelí de la Franja de Gaza, contemplada en el plan de "desconexión" de Ariel Sharon, supone una "excepcional oportunidad para la búsqueda de la paz en Oriente Medio". "Reafirmamos nuestro compromiso –ha dicho Kofi Annan– con la visión de dos Estados viviendo el uno al lado del otro en paz y (con) seguridad; uno de ellos será Israel, y el otro una Palestina democrática y soberana".
Arístegui pregunta al Gobierno "de dónde sacó la certidumbre" de que la ONU no operaría en Irak
Zapatero defendió en el Congreso que la decisión de retirar las tropas de Irak se adoptó tras una amplia ronda de "contactos internacionales" de sus ministros de Defensa y Exteriores que no preveía un papel de la ONU para el 30 de junio. Bono dice ahora que el anuncio de Annan lo confirma porque sería después y no antes de esa fecha. El portavoz de Exteriores del PP, Gustavo de Arístegui, pide a Bono que explique "de dónde sacó sus certidumbres" y qué hará España en el Consejo de Seguridad.
El Ejército de EEUU amonesta a seis oficiales acusados de maltratar a prisioneros iraquíes
El mando militar estadounidense ha amonestado oficialmente a seis de sus oficiales por maltratar a prisioneros de guerra iraquíes. Otros seis militares, actualmente bajo arresto, enfrentan un proceso castrense por haber torturado a presos de Irak. Mas de 4.000 iraquíes permanecen en poder de las Fuerzas Armadas de EEUU que operan en territorio iraquí.
Annan dice que es muy probable que una fuerza multinacional dirigida por la ONU opere en Irak
Kofi Annan ha anunciado este domingo que hay grandes probabilidades de que una fuerza multinacional dirigida por la ONU participe en el mantenimiento de la seguridad en Irak a partir del 30 de junio, cuando la soberanía del país sea transferida a las autoridades locales. "Habrá una resolución -declaró Annan en la NBC- que autorizará una fuerza multinacional y alentará a los Gobiernos a (ayudar) a estabilizar la situación en Irak".
Annan trata de minimizar el escándalo multimillonario del plan "Petróleo por alimentos"
El secretario general de la ONU, Kofi Annan, ha tratado de minimizar el escándalo y reiteró su voluntad de que la investigación independiente "aclare todas las cuestiones" sobre el tráfico de crudo a expensas del programa "Petróleo por alimentos". Annan cree que algunas acusaciones sobre pago de sobornos multimillonarios contra altos cargos del organismo multinacional, son "desproporcionadas".
Annan descarta que la ONU pueda hacerse cargo de mantener la seguridad en las ciudades iraquíes
El secretario general de la ONU, Kofi Annan, excluyó que la organización vaya a hacerse cargo de la seguridad en Irak y apuntó que el fin de la presencia de tropas extranjeras en ese país árabe contribuirá a reducir la violencia, aunque no la eliminará totalmente. En su opinión, no habrá una fuerza de mantenimiento de la paz en Irak, sino una fuerza multinacional con la que la ONU tendrá que trabajar "lado a lado" y coordinarse, un tarea que, advirtió, "será compleja".
La ONU acoge la propuesta de crear un Gobierno provisional para la transferencia del poder en Irak
Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU acogió "con beneplácito" la propuesta formulada por el asesor especial para Irak, Lajdar Brahimi, para la entrega del poder en ese país, si bien consideró sus propuestas como "ideas provisionales".