Menú

¿Están tus neumáticos preparados para conducir bajo la lluvia? La Guardia Civil da los consejos clave

En caso de condiciones meteorológicas adversas, comprobar la presión y la profundidad del dibujo son claves.

En caso de condiciones meteorológicas adversas, comprobar la presión y la profundidad del dibujo son claves.
Neumáticos de invierno | Pixabay/CC/manfredrichter

Las lluvias que están afectando a la gran mayoría de la península en los últimos días han puesto en alerta a conductores y autoridades. En estas condiciones, las carreteras mojadas, la reducción de visibilidad y el aumento del riesgo de aquaplaning son solo algunos de los desafíos que enfrentan las personas.

La Guardia Civil ha compartido una publicación a través de las redes sociales en la que recuerda la importancia de revisar el estado de los neumáticos, un elemento clave para garantizar la seguridad vial. En el vídeo se muestra cómo el desgaste de los neumáticos puede tener consecuencias graves, especialmente en condiciones climáticas adversas.

Según los expertos, los neumáticos son el único punto de contacto entre el vehículo y la carretera, por lo que su estado es fundamental para mantener el control del coche, especialmente en situaciones de lluvia intensa. "Conducir con neumáticos en mal estado es un grave peligro, especialmente con lluvia, ya que aumenta el riesgo de aquaplaning y reduce la capacidad de frenado", dice el agente de la Benemérita.

Consejos para revisar los neumáticos

La Guardia Civil insiste en la importancia de realizar revisiones periódicas de los neumáticos y estos son algunos consejos básicos para asegurarse de que están en buen estado:

  • Comprobar la profundidad del dibujo: para ello se puede utilizar un medidor de profundidad o el testigo de desgaste que incorporan los neumáticos. Si el dibujo está cerca del límite legal, es hora de cambiarlos.

  • Verificar la presión: una presión incorrecta puede afectar el rendimiento de los neumáticos y aumentar el riesgo de pinchazos o reventones. Es recomendable revisar la presión al menos una vez al mes y antes de realizar viajes largos.

  • Inspeccionar el estado general: buscar grietas, bultos o desgastes irregulares en la superficie del neumático. Estos pueden ser indicios de problemas mecánicos o de una alineación incorrecta.

  • No olvidar la rueda de repuesto: es importante comprobar que esté en buen estado por si fuera necesario utilizarla.

¿Cómo actuar en caso de precipitaciones?

Cuando llueve, la carretera se cubre de una fina capa de agua que reduce la adherencia de los neumáticos. Si estos están en mal estado, el riesgo de perder el control del vehículo aumenta exponencialmente. El aquaplaning es un fenómeno que ocurre cuando los neumáticos no pueden evacuar el agua y "flotan" sobre la superficie.

Se trata de una de las situaciones más peligrosas a las que se puede enfrentar un conductor. Para evitarlo, es esencial que los neumáticos tengan un dibujo adecuado y una profundidad suficiente para evacuar el agua de manera eficiente.

La profundidad mínima legal del dibujo en España es de 1,6 milímetros, pero muchos expertos recomiendan cambiar los neumáticos antes de llegar a este límite, especialmente si se circula con frecuencia bajo la lluvia. Un dibujo desgastado no solo reduce la capacidad de evacuación de agua, sino que también aumenta la distancia de frenado y disminuye la tracción.

En estos días, las lluvias que afectan a la península dejan carreteras anegadas, deslizamientos de tierra y numerosos incidentes relacionados con la falta de adherencia. Por lo tanto, los conductores deben adaptar su conducción a las circunstancias – reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad y evitar maniobras bruscas – y llevar el vehículo en perfectas condiciones – neumáticos, sistemas de iluminación, frenos, limpiaparabrisas, entre otros –.

Temas

En Servicios

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad