Menú

Los centros médicos de Cantabria implementan una normativa que regula la entrada de las plantas

El proyecto pretende asegurar la salud y el bienestar de los pacientes mediante este nuevo control de acceso.

El proyecto pretende asegurar la salud y el bienestar de los pacientes mediante este nuevo control de acceso.
Hooneymoon

En la Comunidad Autónoma de Cantabria se ha iniciado un proyecto basado en la supervisión y gestión de las plantas que entran a los hospitales. El objetivo es asegurar el bienestar y cuidado de los pacientes. Se espera que al implementar esta nueva pauta, las flores que se encuentren en ámbitos de la salud sean seguras para todos. Asimismo, la idea es que con el paso del tiempo esta medida de seguridad se traslade al resto de comunidades.

Diversos estudios demuestran que rodearte de naturaleza o tener flores en casa ayuda a mejorar la salud psicológica, reduciendo la ansiedad y el estrés. Por ello, la intención es aprovechar los beneficios que las plantas otorgan, pero asegurando el cumplimiento del código de buenas prácticas que se pretende comenzar a llevar a cabo lo antes posible.

Esta iniciativa ha salido adelante gracias a la colaboración de las direcciones generales de Salud Pública y Comercio y Consumo junto con la ayuda de la Asociación Cántabra de Empresas Floristas de Cantabria (ACEF), que a su vez, está integrada en la Federación de Comercio (COERCAN). También se ha creado un equipo de trabajo, para buscar un consenso sobre los requisitos que se deberán cumplir, para poder acceder a los centros de salud con plantas. Sin embargo, todavía no se ha presentado un informe oficial que recoja el nuevo reglamento.

La única certeza por el momento es que se pretende mantener la entrada de plantas en recintos hospitalarios y centros de salud. No obstante, las floristerías deberán incluir en los ramos, una pegatina que certifique el cumplimiento de los estándares de seguridad, que promueven la salubridad. La Dirección General de Salud Pública es la encargada de notificar a los centros sanitarios las nuevas directrices a seguir, para asegurar el correcto funcionamiento. A través de esta pegatina, el personal de seguridad podrá agilizar la entrada a familiares y visitantes, ya que este método permite identificar fácilmente si se cumplen el nuevo reglamento.

La razón principal es crear un ambiente seguro que respete las normas y condiciones de los espacios y tenga en cuenta las circunstancias en las que se encuentran los enfermos. Al fin y al cabo la prioridad son ellos y asegurar su recuperación sin elementos que los pongan en riesgo. Por este motivo es tan necesaria la correcta implementación de esta nueva medida. El Gobierno espera que esta propuesta "pionera" se extienda con éxito por todo el país.

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad