Menú

Un experto afirma que las plantas podrían ser la solución para acabar con la humedad del hogar

Las macetas que decoran la casa pueden ser algo más que simples adornos si los colocas en las zonas adecuadas de la casa.

Las macetas que decoran la casa pueden ser algo más que simples adornos si los colocas en las zonas adecuadas de la casa.
hiedra, planta | Pixabay/CC/Space_Zandria

No todas las propiedades cuentan con la ventaja de tener ventanas en todas las estancias de la casa y esto es un problema en zonas como la cocina y el baño, ya que es donde más vaho y condensación se forma. Los deshumidificadores son la principal opción a la horda de intentar erradicar el foco de humedad, aunque son la pesadilla de cualquier amante de la decoración. El motivo principal es que suelen tener que ser excesivamente grandes para que sean efectivos, lo que provoca que se rompa la estética de la vivienda. Aquí entran en acción las plantas, recomendadas por especialistas para prevenir y reducir este problema.

Los arbustos son un elemento habitual dentro del mundo de la decoración, no solo porque ofrecen un estilo más cálido a cualquier área de la casa, sino porque también pueden generar una sensación de paz y armonía gracias al toque natural que aportan. Sin embargo, esta ya no es su única función, el experto Chris Bonnett de Gardening Express afirma que pueden ser útiles ante problemas de humedad.

Tipos de plantas

Las planTas son uno de los mayores recursos que puede usar el ser humano para su beneficio, para este caso en concreto, donde la condensación degrada la calidad del aire, existen cuatro especies diferentes que ayudan a disminuir y mejorar la humedad de las habitaciones.

  • Hiedra inglesa: es capaz de hacer desaparecer sustancias perniciosas del aire, incluido el moho que puede haber alrededor.

  • Lirio de paz: purifica el ambiente eliminando toxinas y mantiene regulada la humedad de una estancia. Ideal para las zonas con menor luz.

  • Palmeras: puede mejorar la calidad del aire al absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno. Además, pueden evitar el desgaste del suelo en zonas cercanas a la costa. Hay varias especies capaces de cumplir con esta función: la palma areca, la palma bambú, la palma dama, la palma datilera enana y la palma de caña.

  • Helecho de Boston: es originaria de climas húmedos y tiende a absorber el vapor del agua regulando de forma natural la humedad que hay en el ambiente.

El peligro de tener humedades

Además, tener humedad en casa no es sólo visualmente poco estético, también es un riesgo para la salud, dado que puede llegar a generar moho. Este puede llegar a ser tóxico, en concreto el moho negro, el cual pude tener consecuencias mortales ante una exposición continuada. Por ello, es imprescindible utilizar cualquier herramienta para evitar y erradicar cualquier brote de humedad.

En Sociedad

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas