Menú

"¿Cómo se instalará un profesional en Cataluña si sus hijos se educarán en catalán?"

La Generalidad ha dirigido todas sus iras contra The Economist tras el reportaje que denunció su dogmatismo lingüístico. Según El Mundo, el autor, Mike Reid, no se arruga y cree que los "nacionalistas han ido demasiado lejos con la lengua " en un "extraño mimetismo con la política de la dictadura".

La Generalidad ha dirigido todas sus iras contra The Economist tras el reportaje que denunció su dogmatismo lingüístico. Según El Mundo, el autor, Mike Reid, no se arruga y cree que los "nacionalistas han ido demasiado lejos con la lengua " en un "extraño mimetismo con la política de la dictadura".

 (Libertad Digital) La polémica creada tras el reportaje publicado por el prestigioso The Economist que alertó de los efectos negativos de la política lingüística en Cataluña ha desatado las iras de la Generalidad contra la publicación británica. El autor de How much is enough?, Mike Reid, realizó un informe sobre la política y la economía española después de recorrer todo el país durante tres semanas.

Reid se mostró sorprendido por el revuelo que sus palabras han tenido en los sectores nacionalistas y aseguró que "no he escrito nada que no hayan aireado antes los medios españoles". De hecho, este periodista calificó de "obsesión nacionalista" el tema de la lengua por lo que ha subrayado que llegó a esa "conclusión después de leer los periódicos españoles y después de hablar con distintas personas" y aclaró que muchas de ellas viven en Cataluña.

Preguntado sobre su opinión acerca de la política lingüística llevada a cabo en Cataluña afirmó que "creo que los nacionalistas han ido demasiado lejos" en "un extraño mimetismo con la política de la dictadura". En este sentido, Mike Reid cree que la actuación de la Generalidad tiene unos serios perjuicios para esta comunidad en el aspecto económico. "¿Cómo va a instalarse un profesional en Cataluña si sabe que sus hijos tienen que recibir su educación en catalán?", se preguntó.

En este sentido, añadió que "los catalanes desperdician la ventaja comparativa que supone un idioma como el español, que hablan más de 400 millones de personas". "Están perdiendo de vista que el mundo está cambiando a una velocidad de vértigo", sentenció.

Carod dice que la solución son las embajadas catalanas

El vicepresidente de la Generalidad, Carod Rovira, criticó duramente el informe que se publicó en el semanario británico. A su juicio, la solución pasa por "dotarse de una estructura propia en el exterior para defender sus intereses como país por todo el mundo".

El político independentista aseguró que si Cataluña dispone de este tipo de embajadas podrá evitar artículos como "el de esta publicación inglesa, que tergiversa y manipula la realidad lingüística y social catalana, con un estilo más propio de la prensa española más reaccionaria ".

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad