
La plataforma donde se firman peticiones de diversa índole, Change.org, ha visto como se ha creado una petición para que Gisèle Pelicot, la mujer sedada y violada por su marido y decenas de hombres durante décadas obtenga el premio Nobel de la Paz. Petición creada por una ciudadana británica el pasado 11 de enero y actualmente tiene numerosos apoyos en Inglaterra, Francia, España, Alemania y otros países. Pero, ¿por qué se ha llegado a esta petición? Según cuenta la plataforma, es en reconocimiento de la mujer que se ha convertido en símbolo de lucha contra la violencia sexual. Además, la autora de la petición asegura que en los últimos tiempos las víctimas no son apoyadas sino culpabilizadas y acusa a los sistemas judiciales de todo el mundo, por estar desbordados o ser inadecuados. Recordemos que en poco más de 15 días tiene más de 150.000 firmas recogidas.
Pero, ¿qué sucedió con Gisèle Pelicot? El pasado 19 de diciembre de 2024 se ponía fin a un juicio histórico que puso a Francia en el centro del debate social y mediático, con la condena de 20 años de prisión a Dominique Pelicot, esposo de Gisèle Pelicot, y a los 49 hombres que junto a él la drogaron, violaron y abusaron durante décadas. El proceso judicial duró varios meses y fue la propia Gisèle quien quiso que fuera a puerta abierta para que se les viera la cara a sus violadores.... Ahora esta mujer francesa es ejemplo en las sociedades de todo el mundo.
La hija de Gisèle Pelicot en contra del premio
Caroline Darian, la hija de Gisèle Pelicot y Dominique Pelicot no está de acuerdo con esta petición creada en Reino Unido. El motivo es claro.... "Si mañana le damos un premio a Gisèle, ¿qué pasa con las demás víctimas? Con las otras que también luchan e intentan hacer valer sus derechos en un proceso judicial. No sé si es justo ir hasta allí para las otras víctimas".
A su vez, ella misma, relata lo que vivió con su padre en un libro que ya se ha publicado en formato diario íntimo. Recordemos que, tras el juicio, madre e hija se vieron alejadas por las diferentes posiciones ante los hechos.