Lloret de Mar se reinventa más allá de la playa y las discotecas: sus rincones imprescindibles
Un paraíso mediterráneo en plena Costa Brava que enamora a cada paso y que ha sabido reinventarse saliendo del turismo de fiesta y ocio nocturno. La localidad cuenta con más de 120 hoteles y con una población que ronda los 40.000 habitantes censados, aunque recibe más de un millón de turistas durante todo el año. Lloret de Mar ha evolucionado su estrategia turística durante los últimos tiempos ofreciendo mucho más que el turismo clásico vacacional y ocio nocturno, abriendo al viajero un amplio abanico de planes y posibilidades culturales, históricas, gastronómicas y deportivas para intentar dar un paso adelante en el turismo de calidad.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
La localidad cuenta con más de 120 hoteles y con una población que ronda los 40.000 habitantes censados, aunque recibe más de un millón de turistas durante todo el año. Lloret de Mar ha evolucionado su estrategia turística durante los últimos tiempos ofreciendo mucho más que el turismo clásico vacacional y ocio nocturno.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Por otro lado, el Castillo de Lloret, es uno de los lugares referencia en la ciudad y aunque parezca una fortaleza medieval, no lo es. Se trata de una casa de verano particular de 1935, cuyas estancias han sido recientemente acondicionadas para que los visitantes puedan disfrutar con el espectáculo inmersivo virtual No Time Left (No queda tiempo).
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Los jardines de Santa Clotilde, en Lloret de Mar.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Los jardines fueron concebidos por el renombrado arquitecto paisajista Nicolau Rubió i Tudurí, cuya visión creativa y talento artístico dejaron una huella indeleble en este rincón de la Costa Brava.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Si existe un rincón mágico en la Costa Brava que sabe encantar a los viajeros con su mezcla única de playas cristalinas, historia ese es sin duda alguna Lloret de Mar.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Con hermosas playas, bañadas por las aguas cristalinas del mar Mediterráneo, un imán que atrae tanto a los amantes del sol como a los aficionados a los deportes acuáticos y las postales de mar.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
El Daiquiri N4, llamado popularmente "Frozen", y a cuya fama contribuyó el escritor y Premio Nobel de literatura Ernest Hemingway. Pero, ¿Qué tiene que ver el daiquiri N4 con Lloret? El cóctel tiene una estrecha relación con Lloret de Mar ya que fue creación del maestro coctelero lloretense Constantí Ribalaigua (1888-1952), propietario del famoso bar Floridita de La Habana.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Una ciudad llena de contrastes para todos los gustos, con gran variedad de patrimonio histórico y monumental, sin olvidar del todo el sol y la playa.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Durante la visita a la localidad, reservar un par de horas por la mañana para practicar kayac bajo los acantilados sobre los que se asientan los Jardines de Santa Clotilde merece mucho la pena.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Por su parte, el restaurante Gammarus, ubicado en la Cala Canyelles, escondida entre Lloret y Tossa, una de las playas más icónicas de la Costa Brava, es un gran descubrimiento. De reciente apertura, es un espacio alejado de gentío de la playa principal, casi exclusivo, con varias estancias cómodas, además de un impresionante Rooftop o terraza privada, con piscina, camas y un bar repleto de cóckteles.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Dos son las casas de esa época dorada que aún quedan en pie: Can Garriga, la casa de indianos que alberga el Museo del Mar. Construida en 1877 y la casa-museo de indianos, la modernista Can Font.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
La iglesia de Sant Romà, en Lloret de Mar.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Uno de los ejemplos más impresionantes de la arquitectura Indiana es la Casa Font, una mansión que deslumbra con su elegancia y esplendor. Esta impresionante construcción, con detalles ornamentales y elementos modernistas, sirve como un símbolo vivo del éxito y la prosperidad que los Indianos de la localidad.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Lloret de Mar es un destino donde su rico pasado marinero se mezcla con su presente de una manera fascinante. Los amantes de la historia y la arquitectura quedarán maravillados al recorrer el casco antiguo del pueblo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
El restaurante Velamar, en el corazón del paseo marítimo, junto al Castillo de Lloret, ofrece un buen servicio, con un menú variado y unas vistas privilegiadas del paseo. Además entre sus servicios tiene en su carta almuerzos de Yoga & Brunch muy apetecibles.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Destino turístico cautivador del norte de España que va más allá del sol y playa.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
El restaurante Gammarus, ubicado en la Cala Canyelles, escondida entre Lloret y Tossa, una de las playas más icónicas de la Costa Brava, es un gran descubrimiento.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
A las afueras de Lloret de Mar, se ubica el restaurante del Hotel Sant Pere del Bosc & SPA, que ofrece al comensal una carta repleta de productos mediterráneos y menús gastronómicos de temporada. Y sobre todo, poder disfrutar de una comida o una cena en un lugar maravilloso, tranquilo y bastante aislado de la ciudad, un antiguo monasterio dominico escondido en el monte, a unos cinco kilómetros de Lloret, que compró Nicolau Font, uno de los empresarios más importantes de la zona. Para llegar allí es necesario coche o taxi.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
A las afueras de Lloret de Mar, se ubica el restaurante del Hotel Sant Pere del Bosc & SPA, que ofrece al comensal una carta repleta de productos mediterráneos y menús gastronómicos de temporada.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar