Menú

¿Por qué es bueno el vinagre blanco para lavar la ropa?

El vinagre está en las casas, pero no todos saben sus usos. La ropa la gran beneficiada. ¿Se puede echar en la lavadora? ¿Cuáles son sus beneficios?

El vinagre está en las casas, pero no todos saben sus usos. La ropa la gran beneficiada. ¿Se puede echar en la lavadora? ¿Cuáles son sus beneficios?
lavadora, tambor de lavado, lavar | Pixabay/CC/bierfritze

La limpieza del hogar y la ropa es un mundo donde hay productos especializados costosos pero, también hay productos cotidianos que sirven para limpiar sin tóxicos y sin dañar la ropa o los elementos del hogar. Uno de ellos es el vinagre, que es un ingrediente simple y económico que puede ser el mayor aliado en el cuidado de la ropa y hacer maravillas por las prendas. No obstante, es importante destacar que existe una diferencia entre el vinagre blanco de limpieza y el vinagre de vino blanco y no conviene confundirlos, el motivo es tan sencillo como que mientras que el primero tiene una acidez del 8%, el segundo presenta una concentración ácida que oscila entre el 3% y el 5%. Por ello, hay que destacar que en tareas de limpieza es recomendable utilizar el vinagre blanco, que suele encontrarse bajo la denominación de "vinagre de limpieza".

De hecho, el vinagre blanco o de limpieza es una alternativas con ventajas a los detergentes comerciales para hacer la colada. Tanto es así que el vinagre blanco ha demostrado ser un aliado sorprendentemente eficaz en el cuidado de la ropa, desempeñando múltiples roles que van más allá de la sazón en las ensaladas. Este líquido ácido, conocido por sus propiedades desinfectantes y desodorizantes, ha encontrado su camino en muchas rutinas de lavandería, brindando beneficios notables. Gracias a sus propiedades antisépticas y antibacterianas, es elegido en muchas casas para eliminar las bacterias presentes en las prendas.

¿Qué tipo de vinagre usar?

Los vinagres no orgánicos y orgánicos están disponibles en muchas variedades: como vinagre blanco destilado, vinagre de vino de arroz, de manzana, champán, malta, balsámico, etc.

La diferencia evidente es su elaboración ya que los vinagres orgánicos se elaboran a base de cereales o frutas orgánicas y se fabrican de acuerdo con las pautas ecológicas. Por su parte, los vinagres destilados han pasado por un proceso de pasteurización y colado en el que se han eliminado las bacterias utilizadas para hacer el vinagre. Por lo tanto, en los vinagres que no se destilan, se pueden notar pequeños residuos flotadores, pero estos no reducen la eficacia del vinagre como limpiador natural. Pero, por norma general, el vinagre más utilizado en la limpieza es el vinagre blanco destilado.

¿Cuáles son las ventajas del vinagre para lavar la ropa?

  • El vinagre desinfecta: El vinagre es un poderoso agente desinfectante y antimicrobiano. Su capacidad para eliminar bacterias y gérmenes lo convierte en una opción ideal para la ropa que necesita una limpieza profunda. Al agregar una taza de vinagre blanco al ciclo de lavado, no solo se elimina la suciedad visible, sino que también se abordan los microorganismos que pueden quedar en la tela después de un día de uso.
  • Quita las manchas: Al ser un ácido débil, actúa como un disolvente de restos grasos y minerales. Por tanto, es desinfectante y detergente, el motivo es que los residuos se aflojan cuando entran en contacto con el vinagre, lo que permite que el agua se los lleve. Este se puede aplicar directamente sobre la mancha antes de lavarla, frotando suavemente para asegurarse de cubrirla por completo.
  • Conservación de colores: Otro de sus grandes beneficios es que puede ayudar a conservar los colores de las prendas. Al utilizarlo como un enjuague final en el ciclo de lavado, puede ayudar a evitar la decoloración y mantener los colores vibrantes por más tiempo. El motivo es que, al prevenir la acumulación de residuos de detergente en las fibras de la tela, el vinagre contribuye a mantener la viveza de los colores, evitando que se desvanezcan con el tiempo.
  • Para conseguir un blanco brillante: El vinagre es un blanqueador natural para mantener o restaurar el blanco, ya que ayuda a eliminar manchas y residuos de detergente, devolviendo la blancura a las telas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el vinagre puede no ser tan potente como los blanqueadores químicos, es recomendable probarlo en una parte de la prenda antes de usarlo.
  • Elimina el mal olor: Lavar la ropa con vinagre la dejará sin olor y, aunque el propio olor del vinagre es fuerte, este desaparece enseguida. Además, al combatir los olores causados por el sudor, el humo o las bacterias, el vinagre actúa como un desodorante natural que no solo encubre los olores, sino que los elimina. Esto es particularmente útil para prendas deportivas o textiles que tienden a retener olores desagradables incluso después de lavados convencionales.
  • Es hipoalergénico: Si se tiene la piel sensible, ciertos detergentes pueden irritarla y provocar una erupción alérgica llamada dermatitis de contacto. Por ello, si parece ser alérgico a los detergentes, el vinagre puede ser un buen sustituto.
  • También es suavizante: No solo puede sustituirse el detergente, también el suavizante. El motivo es que el vinagre puede suavizar las telas sin utilizar los productos químicos agresivos que a menudo se encuentran en los suavizantes de telas comerciales. Además, también previene electricidad estática, lo que significa que es menos probable que la pelusa y el pelo de las mascotas se adhieran a la ropa. Al agregarlo durante el ciclo de enjuague en la lavadora relaja las fibras de las telas, reduce su rigidez y aporta flexibilidad.
  • Alarga la vida útil de la lavadora: El vinagre en la lavadora es una excelente opción. Si se hace un lavado solo con agua y vinagre blanco una o dos veces al mes la lavadora va a quedar como nueva. Además, se recomienda para una limpieza profunda en las gomas de la puerta, ya que limpia los restos de jabón o moho adherido.

En Chic

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura