Menú

Los dulces navideños más saludables y los que deberías evitar

Los dulces navideños son indispensables para finalizar una comida o cena. Pero, ¿cuáles son los más saludables? Polvorón, mazapán o turrón...

Los dulces navideños son indispensables para finalizar una comida o cena. Pero, ¿cuáles son los más saludables? Polvorón, mazapán o turrón...
Bandeja con diferentes dulces navideños como turrón, polvorones o roscas de vino. | Cordon Press

La tradición gastronómica de Navidad se caracteriza por grandes comilonas que finalizan en una sesión de dulces. Turrón, mazapán, polvorones, mantecados y fruta escarchada suelen ser habituales en casi todas las mesas por estas fechas. Para hacerse una idea del consumo de estos dulces navideños, en España se suelen consumir de media unos 700gr de productos navideños al año por cada español. Esto equivale a un promedio de 10gr por persona y día durante este período, un consumo que varía según la región y el perfil del hogar.

Este suele ser uno de los motivos del aumento de peso en la población en estas fechas. Según diferentes estudios, en estas fechas la población suele engordar de media entre 2 y 4 kilos y esto es así porque, a los dulces navideños se suman las grandes comilonas y el mayor consumo de alcohol. Pero no solo eso sino que, al ser días festivos, se suele dejar de lado el deporte que se realizaba habitualmente.

Pero, ¿son todos los dulces navideños igual de calóricos? No, como con cualquier alimento, dependerá de los ingredientes que se utilicen al prepararlo. Por ello hay que saber que una de las opciones más saludables de estas fechas son las frutas deshidratadas. Algunas de ellas, como las pasas o los dátiles, endulzan de manera natural y son menos calóricas que el azúcar refinado o el chocolate de algunos turrones. Si bien es cierto que los turrones son uno de los dulces por excelencia de estas fechas, pero lo ideal sería optar por aquellos que contengan un alto porcentaje de frutos secos, ya que aportan al organismo grasas saludables similares a las que contiene el aceite de oliva.

Por este motivo, de entre la amplia gama de turrones, el de almendra es una de las mejores opciones siempre y cuando se preste atención a los ingredientes adicionales. Los turrones a base de chocolate negro son también altamente recomendables gracias a su menor contenido en azúcar y sus antioxidantes. Generalmente, si hay unos dulces que evitar, estos son los polvorones y mantecados, ya que suelen contener grandes cantidades de grasas no saludables.

En cuanto al roscón de Reyes, se deben evitar aquellos que incluyan grasas vegetales como el aceite de palma, así como los que tengan aditivos presentes en las frutas escarchadas. Otro de los dulces, este de origen italiano, que cada vez goza de mayor popularidad es el panettone. Hay que tener cuidado a la mayoría de sus versiones, ya que son comparables a la bollería industrial al estar hechos con harinas refinadas y altos niveles de azúcar y grasas saturadas.

El dulce navideño mas saludable

Los dulces en general, son concentrados en grasas y azúcares simples que proveen la mayor parte del aporte energético de los mismos. Por esta razón, ningún dulce es realmente sano debido a su riqueza en azúcares libres o añadidos. No obstante, es importante tener en cuenta la calidad de las grasas que puede ser excelente en el caso de los dulces que incluyen almendras u otros frutos secos como protagonistas, mientras que puede dejar mucho que desear en ultraprocesados, donde predominan las grasas saturadas o trans. Asimismo, resulta fundamental considerar el aporte de fibra y proteínas de los dulces más tradicionales de Navidad, ya que depende en gran medida de estos nutrientes el poder saciante de los mismos. Entonces, ¿cuáles son los dulces más saludables?

  • Turrón: Los turrones blandos o duros poseen como ingrediente principal las almendras y si bien son dulces que aportan cerca de 500 calorías por cada 100 gramos, poseen una alta proporción de fibra y proteínas que sacian con facilidad, siendo excelente fuentes de grasas insaturadas.
  • Turrones con chocolates y otros añadidos: Los turrones de frutos secos con chocolate en su interior constituyen una opción que si bien proveen grasas insaturadas y fibra así como una mínima cantidad de proteínas vegetales, son fuente de grasas saturadas y azúcares en apreciables cantidades. Por esta razón, los turrones con chocolate son una opción poco recomendable entre los dulces navideños, y al mismo tiempo no constituyen una alternativa fuente de nutrientes de calidad como los turrones más tradicionales.
  • Polvorón y mantecado: Tanto polvorones con mantecados son dulces concentrados en calorías derivadas de azúcares o hidratos de fácil asimilación, y también suelen proveer una amplia proporción de grasas saturadas. En ambos casos, se trata de dulces que poseen un alto poder adictivo y no sacian en absoluto, ya que poseen escasa cantidad de fibra y proteínas en su interior estimulando a comer más y más.
  • Mazapán: Elaborado con almendra molida, azúcar y huevo. Se puede moldear en diferentes formas y se hornean ligeramente, o se come en tableta, como un turrón. Por esta razón, se trata de un concentrado en azúcares y grasas que proveen una alta proporción de calorías. El principal inconveniente del mazapán es la gran cantidad de azúcares que posee, pues la almendra molida fuente de grasas sanas para el organismo y la clara de huevo brinda un extra de proteínas que sacian.
  • Peladillas: Las peladillas no son más que almendras azucaradas o glaseadas y por lo tanto, concentran una amplia proporción de azúcares libres o añadidos. No obstante, al mismo tiempo son un dulce saciante debido que aportan fibra y proteínas vegetales, demandando masticación a causa de su elevada dureza. De igual forma, como las almendras son el ingrediente principal de las peladillas, constituyen una excelente fuente de grasas insaturadas beneficiosas para la salud.
  • Frutas deshidratadas: Como higos, dátiles o ciruelas pasas, son otra opción saludable. Ricas en fibra, vitaminas y minerales, pueden satisfacer los antojos de dulce sin necesidad de azúcares refinados.
  • Roscón de Reyes: es un bollo en forma de corona, decorado con frutas confitadas y azúcar. Al igual que cualquier bollería ultraprocesada contiene grandes cantidades de grasas saturadas y azúcar por lo que no es demasiado saludable y conviene comerlo con moderación.

En resumen, los ingredientes básicos de la mayoría de los dulces navideños son: Frutos secos, azúcar, harina de trigo, manteca de cerdo, aceite de oliva, miel y huevo. Y se suelen aderezar con canela, ralladura de cítricos, anís, frutas confitadas, cabello de ángel, cacao, vino y licores. Así, de todos los ingredientes se consideran saludables los frutos secos, el aceite de oliva, el huevo, el cacao y la canela, y aunque puede resultar incoherente hablar de postres navideños saludables, todos requieren consumo moderado.

Temas

En Chic

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura