Menú

Qué es la presbicia y a quién afecta

La presbicia es un problema de visión que puede aparecer a partir de los 45 años.

La presbicia es un problema de visión que puede aparecer a partir de los 45 años.
El cuidado de la visión puede retrasar la aparición de la presbicia. | Pixabay

Sentirse joven es una cuestión de actitud. ¿Cuántas veces no hemos pensado que algunas personas parecen más jóvenes que otras con 10 años menos? Y es que la edad no es impedimento para disfrutar al máximo de la vida. Sin embargo, a partir de los 45 años empiezan a surgir los problemas de presbicia o vista cansada, que pueden tratarse perfectamente con unas adecuadas lentes de contacto progresivas.

A medida que pasan los años, aunque sigamos siendo jóvenes, debido al uso constante que damos a nuestra vista, sobre todo si trabajamos ante un ordenador o leemos mucha información durante el día, comienzan a aparecer los problemas de vista cansada, una anomalía visual que afecta sobre todo a los mayores de 45 años, y con mayor incidencia a partir de los 55, que puede solucionarse con unas lentillas progresivas.

¿Qué es la presbicia?

Se trata de un problema refractivo que se produce cuando la lente natural del ojo, conocida como cristalino, pierde parte de su capacidad de enfoque. Es una patología ocular muy común que se asocia al paso del tiempo y el mayor uso de los ojos en personas adultas y que no se puede prevenir. Para comprender mejor en qué consiste la vista cansada hemos de saber que el ojo normal, en reposo, está adaptado a la visión lejana pero, cuando queremos ver objetos próximos, como la pantalla del móvil un libro de bolsillo o los datos de una tarjeta de visita, nuestro ojo necesita cambiar de foco realizando un esfuerzo de acomodación, que realiza el cristalino.

Normalmente, la imagen debería penetrar en el ojo a través de la córnea y del cristalino hasta proyectarse en la retina mediante el proceso de refracción. Posteriormente, desde la retina, la imagen se transmite al cerebro a través del nervio óptico. El problema sucede con la edad, pues el cristalino y los músculos que lo rodean pierden elasticidad y, en consecuencia, no pueden realizar de forma óptima la acomodación. Esto provoca la presbicia o vista cansada, que impide la visión nítida de cerca.

Para corregir la presbicia son muy adecuadas las lentes bifocales y multifocales, con más de un punto de corrección, que mejoran significativamente la visión y ayudan a prevenir los dolores de cabeza y oculares asociados a la vista cansada.

Encuentra las lentillas baratas que corregirán tu problema

Muchas personas corrigen con este problema de visión de cerca con unas gafas, pero si no queremos renunciar a lucir nuestros ojos sin esta herramienta, podemos hacernos con unas lentillas baratas de la máxima calidad para corregir esta patología visual.

Para ello, podemos elegir entre una gran gama de lentillas que tratan la presbicia. Las hay diarias, quincenales, mensuales y trimestrales, que se adaptan a nuestras necesidades y a aquellas pautas con las que nos sintamos más cómodos. Además, podemos encontrar las lentillas que más se ajusten a nosotros desde menos de 20€, con la garantía de recibirlas donde queramos en menos de cinco días laborables o, si lo preferimos, en tan solo un día con el envío exprés.

Si nos diagnostican presbicia no debemos alarmarnos, pues se trata de un problema de visión muy normal que afecta a más del 90% de los mayores de 55 años en España. Una vez nos lo detecten y optemos por las lentes de contacto que mejor se adapten a nuestros gustos, podremos seguir haciendo una vida completamente normal, maquillarnos y no renunciar a las actividades que más nos gustan en los dispositivos móviles o a través de la lectura.

Cómo dar con las lentillas que más se adaptan a ti

Si todavía tienes dudas sobre cuál sería el tipo de lentilla que mejor se adapta a tus características, la casa de lentillas online Lentiamo facilita una guía muy útil para todos aquellos que dan el paso a usar lentillas por primera vez o que ya las usan y quieren cambiar a otra modalidad. De ésta extraemos los siguientes consejos:

  • Lentillas de hidrogel del silicona. Actualmente es el material más utilizado, hace algún tiempo se utilizaban solo de hidrogel, pero la permeabilidad al oxígeno de estas lentes es baja por lo que podrían presentar una amenaza para los ojos a largo plazo. Sin embargo, las de hidrogel de silicona proporcionan la hidratación necesaria para los ojos, así como una buena permeabilidad al oxígeno.

  • Líquido de lentillas adecuado. En el mercado existen multitud de líquidos de lentillas. Para asegurarnos de que es de calidad hemos de fijarnos en que desinfecte bien y no tenga demasiados conservantes.

  • Colocación correcta de las lentillas. Una vez aprendas a ponerte tus lentillas te resultará muy fácil pero, previamente, deberás realizar algunas prácticas y asegurarte de que se adaptan cómodamente a tus ojos.

  • Además de estos consejos, recientes estudios han abordado las ventajas de las lentes de contacto con vitamina E como prevención de patologías oculares, cuyas conclusiones se están analizando.

Gana la batalla a tu presbicia con las mejores progresivas y mantente joven por muchos años.

En Tecnociencia

    0
    comentarios