Menú

La Segunda Guerra Mundial en cómic: pedagogía en viñetas

El dibujante español Vicente Cifuentes forma parte de este cómic sobre lo sucedido en el mundo en la mitad del Siglo XX.

El dibujante español Vicente Cifuentes forma parte de este cómic sobre lo sucedido en el mundo en la mitad del Siglo XX.
La Segunda Guerra Mundial en cómic: pedagogía en viñetas | David Vinuesa

Hola de nuevo amantes del género bélico y bienvenidos a una reseña que claramente está dedicada para vosotros. La Segunda Guerra Mundial en cómic. Su propio nombre nos lo dice todo y me ha parecido realmente interesante poder hablar de esta obra, no solo por su calidad en contenido y forma, sino también por su amplio potencial pedagógico. El cómic es cultura y la cultura forma parte de la historia. Por eso contar la Segunda Guerra Mundial a través de las viñetas de un tebeo me parece una hermosa forma de transmitir algo tan importante y decisivo como fue el mayor conflicto bélico del siglo XX.

img-20250522-114900-edit-8246589512803.jpg

Vamos primero con el análisis técnico del cómic y enseguida pasamos al campo de batalla: guion de Arnaud de la Croix, dibujo de Vicente Cifuentes, Norma Editorial, cartoné tapa dura, 296 páginas y un precio de 35 euros.

¡A por la reseña!

Material pedagógico y artístico

Ojalá cuando iba al instituto hubiese tenido opciones como esta para estudiar la Segunda Guerra Mundial ya que no solo es un material pedagógico espectacular sino que también lo es a nivel artístico. Gran trabajo de Vicente Cifuentes llevando a las viñetas a todos los protagonistas de este conflicto de la manera más real y narrativamente acertada sumando a su vez una cantidad de datos y conversaciones que recrean todo lo sucedido entre 1939 y 1945. Corrijo, no solo entre 1939 y 1945 sino mucho antes, porque este cómic no analiza lo que pasó solo durante el conflicto sino todo lo que pasó y acabó desembocando en él.

img-20250522-114947-edit-8270006562279.jpg

Por otro lado tenemos el material extra y los anexos de cada capítulo contextualizando cada suceso y sobre todo dándole una previa necesaria para luego entender el grueso de cada capítulo. En este tipo de materiales a veces se olvida el apartado documental centrando el tiro único y exclusivamente en interpretaciones de momentos importantes, pero no es el caso ante el que nos encontramos. Arnaud de la Croix no solo te pone el plato encima de la mesa. Primero te enseña los ingredientes, lo cocina delante de ti y luego te lo sirve.

El cómic se divide en 20 capítulos, conclusión y bibliografía. Dichos episodios tienen siempre un texto previo que sirve de contextualización y luego se pasa a analizar con imágenes y conversaciones lo que sucedió antes y durante la Segunda Guerra Mundial. Es un cómic que va al grano y que busca más lo emocional que las imágenes impactantes en el campo de batalla. Tenemos más el porqué que los propios hechos y eso hace que cada actor del conflicto tenga sus momentos destacados en el territorio de la palabra.

Os dejo varias imágenes del apartado artístico:

img-20250522-114920-edit-8255065653948.jpg
img-20250522-114937-edit-8261710535718.jpg

Este cómic es un capricho perfecto para aquellos amantes de la historia y debería serlo también para aquellos estudiosos o docentes de la misma. La forma de tratar los temas, su dinamismo y la capacidad del autor de narrar ágilmente asuntos tremendamente pesados convierten este material en un recurso más a la hora de conocer un episodio tan trascendente dentro la historia de la humanidad.

El único inconveniente que le puedo ver es que aquellos que sean muy rigurosos con el tema pueden sentir que sus casi 300 páginas se quedan cortas para un conflicto de tal magnitud. Es cierto aunque creo que si esto fuese un tocho de 700 páginas se perdería por el camino la agilidad y la velocidad narrativa que tiene la obra. Pros y contras. Pierdes en detalle, ganas en entretenimiento. El punto de vista dependerá del tipo de lector que se ponga delante de ella.

img-20250522-114910.jpg

Conclusión: material para disfrutar y aprender. Un ensayo sobre la Segunda Guerra Mundial en forma de cómic. Dedicado a todo tipo de públicos. Pedagogía en viñetas que sirve para dar un punto de vista más a un conflicto mil veces contado. Si gustan, disfruten de la lectura.

Temas

En Cultura

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad