Menú

Locke & Key: ¿Cómo leer el mejor cómic de terror de las últimas décadas?

Colosal obra de terror que salió de la mente de Joe Hill, el hijo de Stephen King. Dos tomos con la historia principal y un tercero de extras.

Colosal obra de terror que salió de la mente de Joe Hill, el hijo de Stephen King. Dos tomos con la historia principal y un tercero de extras.
Locke & Key: ¿Cómo leer el mejor cómic de terror de las últimas décadas? | David Vinuesa

Ya reseñamos en su día el primer tomo de la nueva edición que Panini ha traído a España sobre la obra de arte de Joe Hill y Gabriel Rodríguez. Hablamos por supuesto de Locke & Key. Sin embargo me quedé con ganas de más porque creo que es un cómic que merece mucho la pena y que a la hora de difundir tebeos o leerlos debe estar siempre en tu top de prioridades. Aprovechando la salida del segundo tomo que cierra la historia central (sin extras), Libertad Digital regresa a la casa de las llaves con la familia Locke para reseñar este tomo en concreto y también para valorar en su totalidad toda la obra sumando los dos tomos centrales de la misma.

img-20250522-114500.jpg
img-20250522-114527-edit-8182426478438.jpg

Antes de comenzar os doy el apartado técnico de este segundo tomo: guion de Joe Hill, dibujo de Gabriel Rodríguez, editorial Panini, contiene Locke & Key: Keys to the Kingdom 1-6, Locke & Key: Clockworks 1-6, Locke & Key: Omega 1-5 y Locke & Key: Alpha 1 y 2, cartoné tapa dura con encuadernación holandesa, 520 páginas y un precio de 55 euros.

Vamos con la reseña

¿Cómo leer Locke & Key?

Fácil, sencillo y por un precio algo superior a 100 euros. Concretamente 110. 55 euros vale cada uno de los dos tomos que contienen la historia central de esta obra guionizada por Joe Hill y si quieres completar la obra con los extras hay un tercer tomo, ya publicado, que contiene la era dorada, el pasado de la casa y de la familia Locke además del cruce con Sandman. 232 páginas por 35 euros, es decir, si sumamos los tres tomos tendríamos un total de 142 euros. ¿Es necesario leer el tercero o puedo ajustar mi presupuesto a los dos primeros? Puedes hacerlo perfectamente y lo vas a disfrutar en su totalidad porque lo más importante está en los dos tomos. Lo otro, nunca mejor dicho, es un extra a tener en cuenta aunque no es estrictamente necesario.

Más allá del modo de leer Locke & Key, lo más importante es saber de qué va esta colosal obra de terror que salió de la mente de Joe Hill, el hijo de Stephen King. Como ya comenté en la primera reseña, no es nada fácil vivir a la sombra de un padre exitoso y si encima ese padre es Stephen King y tú también te dedicas al género del terror, se pueden imaginar la presión que tenía Joe Hill como escritor y guionista. Una presión con la que Joe directamente baila con este Locke & Key, porque esta historia es oro puro en viñetas. Un ejemplo de cómo hacer un cómic visualmente espectacular, pero siempre enraizado en una historia bien conformada, excelentemente desarrollada y virtuosamente rematada. Siempre yendo hacia arriba y con una capacidad para atraer al lector hipnótica y muy cinematográfica.

img-20250522-114556-edit-8197511921144.jpg

Locke & Key nos lleva a conocer a una familia compuesta por un padre, una madre y sus tres hijos. En un terrible día, el padre es asesinado por dos jóvenes que finalmente son detenidos por el hijo mayor y por la madre. Para huir de dicho trauma y poner tierra de por medio, la familia se muda a esta casa de las llaves afincada en el pueblo costero de Lovecraft, donde muy pronto se darán cuenta de que hay un poder oculto que desconocían, pero que está muy relacionado con su propia familia. Además, cada llave que irán encontrando tendrá diferentes efectos en las puertas que abre, como por ejemplo acabar muerto y ser un fantasma durante un rato, cambiar de sexo o viajar por el tiempo. Continuamente tendremos referencias al pasado del padre asesinado y además uno de sus asesinos buscará salir de su reclusión para terminar el trabajo que dejó a medias. Eso en la historia general, pero en este tomo en concreto, aparte de la resolución final, tendremos un viaje al pasado que nos explicará el origen del peligro que acecha a los Locke y lo que le ocurrió a su padre cuando era joven, que está relacionado con una puerta, demonios, posesiones y sucesos tremendamente macabros.

img-20250522-114632-edit-8226950665410.jpg

No es un cómic infantil. Ni de broma. De juvenil para arriba y con momentos muy desagradables que aunque ocultos en el dibujo de tono cartoon de Gabriel Rodríguez están muy alejados de ser infantiles. Que nadie se engañe con el tono jovial que Gabriel le da al cómic. Aquí hay mucha oscuridad y aunque algunos personajes como el niño (Bode) parezcan bonachones e inocentes, que lo es, las escenas desgarradoras, sangrientas y terroríficas te dejarán impactado. Aquí hay mucha oscuridad y no es ni mucho menos un cómic para todos los públicos.

Os dejo ejemplos para el dibujo:

img-20250522-114706-edit-8236234297180.jpg
img-20250522-114616-edit-8206272416976.jpg

Por otro lado volver a destacar que estamos ante la denominada por Panini Master Edition y la verdad es que lo es por calidad y contenido. Desde la encuadernación holandesa a los detalles exteriores e interiores, estos tomos están a la altura de la obra que contienen. Solo hay que ver cómo quedan en la estantería para que los coleccionistas aprecien mucho este producto. Eso sí, si el contenido no fuera bueno da igual el continente, ya me entienden. Estamos ante una obra referencial en el mundo del cómic y lo es aún más si nos metemos de lleno en el género fantástico y de terror. Yo no me lo pensaría dos veces. Si eres joven puede ser algo que te marque para toda la vida, como esas novelas que leías de joven y jamás olvidas. Las llaves son estos dos tomos y de ti depende cruzar o no la puerta de esta maravillosa casa.

Conclusión: ni lo dudes si te gusta el género de terror y los cómics. Es un sí o sí de manual por el guion y por el dibujo. De lo más recomendable que he traído a la sección ya que considero esto un clásico moderno de los tebeos. Si gustan, disfruten de la lectura.

Temas

En Cultura

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad