

Abre al público el Palacio de Liria con los tesoros de la Casa de Alba
Desde este jueves los visitantes podrán ver desde las cartas de Cristóbal Colón hasta las obras de Tiziano o Rubens ya que la Casa de Alba abre el Palacio de Liria. Un edificio situado en pleno centro de Madrid, donde a partir de este jueves el público podrá admirar y deleitarse con los mejores tesoros del ducado de mayor renombre de España. Las visitas se realizarán en grupos, con inicio cada 30 min, con una duración de 65 min. Cada entrada llevará asignada una hora de visita.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una mesa de estilo victoriano decora el zaguán a la entrada del Palacio de Liria.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La fachada principal del Palacio de Liria, en pleno centro de Madrid y residencia principal del actual Duque de Alba.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El escudo de armas de la casa De Alba en el zaguán principal.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una escultura del siglo I antes de Cristo que engalana la escalera del palacio.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una de las paredes repletas de obras de arte en el salón Flamenco del Palacio de Liria.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El salón Flamenco del Palacio de Liria desde otro punto de vista además del pasillo principal.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El salón del Gran Duque, con el retrato del III Duque De Alba, Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel realizado por Tiziano.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Un retrato del Gran Duque De Alba, Fernando Álvarez de Toledo, ya anciano.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una fotografía de la boda de Fernando Fitz-James Stuart y Solís y Sofía Palazuelo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Un grupo de personas observa las variadas obras de arte en la Sala Española de Velázquez, Zurbarán, El Greco, Ribera o Murillo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Un espejo y un enorme reloj acompañado por varios elementos decorativos en el salón Zuloaga del Palacio de Liria.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Un rincón del Salón Estuardo que comunica con el resto del Palacio.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El actual Duque De Alba, Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, de joven.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Un rincón con retratos y varias fotografías de la familia del salón Italiano.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Detalle de una de las mesillas con dos fotografías, una del actual Duque De Alba, Carlos, y otra fotografía de su hijo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una vista general del salón italiano y el pasillo que conecta las estancias.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El famoso retrato a la Duques de Alba, de Francisco de Goya, en el Salón Goya.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Un detalle con los numerosos objetos y enseres de belleza sobre un escritorio que perteneció a Napoleón.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Un detalle de la magnífica colección de figuras de cerámica que posee la casa de Alba.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La sala del comedor principal donde el Duque de Alba recibe a sus invitados.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una vista general de la biblioteca. Los libros están ordenados en las diferentes estanterías por tamaños.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La primera biblia traducida del latín al castellano. Una obra histórica que se encuentra en la biblioteca del palacio de Liria.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El testamento de Fernando el Católico, también es parte de la colección de documentos de la biblioteca del Palacio de Liria.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Otra vista de la fabulosa biblioteca que posee la Casa de Alba, en el Palacio de Liria.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una fotografía de Cayetana, la anterior duquesa de Alba, de joven.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Numerosas armaduras de guerra recuerdan el pasado militar de la Casa de Alba. El recorrido tiene una duración aproximada de 45 minutos, y no estará permitido hacer fotografías.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Después de la guerra, en una visita del Duque de Alba a El Pardo, se encontró con su mesa, que en ese momento la estaba usando Franco. Le fue devuelta al Duque.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
