
La española Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar a la Mejor Interpretación Femenina por Emilia Pérez, reincide en la polémica habitual de su campaña previa a los premios. La primera actriz trans nominada al premio ha acusado a la brasileña Fernanda Torres, nominada en la misma categoría por el film brasileño Aún estoy aquí, de orquestar una campaña personal contra ella y su película.
Las palabras de Gascón han generado un extraordinario revuelo en el mundo del cine, que ha obligado a Variety a certificar y justificar a la actriz, hasta ahora una de las grandes favoritas, no había inclumplido legislación alguna de los premios Oscar. También la propia madrileña ha tenido que publicar un comunicado dando marcha atrás en sus palabras.
Nada opaca, sin embargo, la enorme equivocación en plena campaña, una que podría haber restado a Emilia Pérez gran parte de sus oportunidades de triunfar en la ceremonia, que lidera en número de nominaciones con nada menos que 13. "No me gusta que haya un equipo de redes sociales que trabaja alrededor de estas personas tratando de demeritar [sic] el trabajo mío de la película", dijo textualmente Gascón, acusando directamente al competidor de tratar de reducir las oportunidades de premio de Emilia Pérez.
Karla Sofia Gascón has violated the Academy's Oscar rules by accusing nominee Fernanda Torres' team of spreading hate against her and the cast of Emilia Perez during a Brazilian interview.
"Any public communication by anyone associated with an eligible film attempting to cast… pic.twitter.com/J0f9GU0EZu
— 21 (@21metgala) January 29, 2025
Fue en el periódico brasileño Folha de Sao Paulo donde Karla Sofía Gascón, conocida por su combativo carácter y haber convertido la campaña en una reivindicación de las mujeres trans, que continuó: "En ningún momento me habrás visto hablar mal de Fernanda Torres o de la película de Fernanda Torres , pero en cambio sí que veo a muchas personas que trabajan en el ambiente de Fernanda que hablan mal de mí y de Emilia Pérez".
Gascón, tal y como ha recordado usuarios de internet, olvidaba en sus palabras que Fernanda Torres, de hecho, ya difundió un vídeo en sus redes personales pidiendo que se respetase el polémico trabajo de la actriz y el film Emilia Pérez, que ya estaba recogiendo todo tipo de polémicas por su tratamiento de la violencia en México y el retrato de la comunidad latina.
Variety subraya que el ataque de Karla Sofía no afecta en todo caso a Fernanda Torres y a la película, solo a los equipos de comunicación que dirigen la promoción y la campaña. Una muesca más en una carrera hacia el Oscar de todo menos pacífica, con la madrileña erigiéndose portavoz de los derechos LGTB y el propio director del film, el francés Jacques Audiard, aludiendo al español en otro medio como un medio perteneciente a comunidades pobres. El mercado y la comunidad latina, y particular la mexicana, han rechazado de plano el film, en el que un traficante de drogas y asesino se cambia de sexo y decide hacer borrón y cuenta nueva.
Karla Sofía Gascón ha recibido todo tipo de críticas por acaparar la promoción de un film que también protagonizan Zoe Saldaña y Selena Gómez, y convertir en todo un campo de batalla cada discurso y premio obtenido por su interpretación. Hace escasos días, agradeció al presidente del Gobierno Pedro Sánchez que la felicitase por su nominación en un contexto de "odio" y "maldad" en el que "queda mucho por avanzar". "Es una señal de que el mundo puede cambiar", consideró.