Menú

Robles desvela que "las primeras" empresas españolas de armamento ya se han instalado en Ucrania

No ha desvelado sus nombres ni el nivel de implantación. El ministro de Defensa ucraniano se reunió en marzo con seis empresas en Madrid.

No ha desvelado sus nombres ni el nivel de implantación. El ministro de Defensa ucraniano se reunió en marzo con seis empresas en Madrid.
Margarita Robles junto al almirante Juan Francisco Martínez Núñez, secretario general de Política de Defensa (SEGENPOL). | Min. Defensa

Las empresas de armamento españolas ya están en Ucrania. Lo ha desvelado este jueves la ministra de Defensa, Margarita Robles, durante su participación en el encuentro informal de ministros de esta materia que se ha celebrado en Varsovia, la capital de Polonia, y en las que se ha tratado dos temas fundamentalmente: el apoyo militar al país eslavo invadido por Rusia y el rearme militar de la Unión Europea.

La ministra ha asegurado que "España está ayudando a Ucrania desde el primer momento con envíos de ayuda humanitaria y programas de formación a combatientes, sin olvidar a sus familias, quienes tienen, en nuestro país, un aliado firme" y entre las acciones de apoyo al país ha puesta también como ejemplo que "el establecimiento en Ucrania de las primeras industrias de defensa española".

No ha dado detalles de qué empresas son las que se han instalado en el país eslavo, ni si solo han abierto una oficina de representación o están poniendo en marcha líneas de producción, pero al hacer alusión a que son las "primeras" todo parece indicar que en las próximas semanas o meses serán más las que sigan esta estela y comiencen a instalarse en territorio ucraniano.

Hay que recordar que el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, visitó nuestro país el pasado mes de marzo y tuvo una intensa agenda. En primer lugar, se entrevistó con Robles. Más tarde, tuvo un encuentro con seis empresas de defensa española con la intención de cerrar distintos acuerdos comerciales. Estas empresas fueron Arquimea, Escribano (EM&E), Rheinmetall Expal, Instalaza, Nammo Palencia y NTGS (New Technologies Global Systems).

Los ucranianos mostraron interés en varios productos de cada una de las empresas. En la munición merodeadora (drones suicidas) Q-Slam-40, el sistema de objetivos para morteros eCompass, el sistema de mantenimiento de morteros mCounter, el sistema de control de fuego de morteros y artillería Techfire, o el sistema no tripulado UAV Sheperd, en el caso de Arquimea.

En las torres robotizadas Guardian y Sentinel en el caso de Escribano (EM&E). En la familia de sistemas de armas de infantería C-90 de Instalaza. En los drones submarinos y en los sistemas de mortero de 120 mm, 81 mm y 60 mm de NTGS. Así como en la capacidad de fabricar munición para fusilería y artillería de las fábricas de Rheinmetall Expal (antigua Explosivos Alaveses) y Nammo Palencia.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En Defensa

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas