
Muchas más salidas que llegadas en el FC Barcelona. Sólo un fichaje estrella para los culés esta temporada, el de Dani Olmo, más el del joven delantero Pau Víctor, sin olvidar el regreso de los jugadores que estaban cedidos a otros equipos, como es el caso de Ansu Fati, Eric García, Clement Lenglet o Pablo Torre, entre otros.
En cambio, se han ido futbolistas como Marc Guiu, Sergi Roberto, Marcos Alonso, Joao Cancelo o Joao Félix. Este último, que regresaba al Atlético de Madrid tras finalizar un año de cesión en el Barça, acaba de ser traspasado al Chelsea para las próximas siete temporadas.
Y aún hay más jugadores cuyas salidas se van a hacer oficiales en las próximas horas. Se trata de Ilkay Gündogan y Vítor Roque. El centrocampista alemán en principio iba a seguir siendo pieza clave en el conjunto azulgrana, también con Hansi Flick en el banquillo, pero el fichaje de Olmo y el fair play financiero lo ha cambiado todo.
El club ha abierto la puerta de salida al germano, que tiene una ficha anual de 20 millones de euros brutos, para poder inscribir al delantero catalán. Gündogan no ha puesto impedimento alguno y, pese a tener un año más de contrato (junio de 2025), se va del club con la carta de libertad para regresar al Manchester City de Pep Guardiola sólo un año después de su salida.
Muy distinto es el caso de Vítor Roque. Pese a llegar el pasado mes de enero como el fichaje estrella del Barça en el mercado de invierno (costó 30 millones de euros), Tigrinho nunca entró en los planes del anterior técnico, Xavi Hernández, ni tampoco en los de Flick. El brasileño se marcha con más pena que gloria.
Su próximo destino es el Real Betis, adonde llegará en calidad de cedido gracias, entre otras cosas, a la gestión realizada por el exfutbolista Joaquín Sánchez, que desde hace unos meses trabaja codo con codo junto a Manuel Fajardo en la dirección deportiva de la entidad verdiblanca. En principio el acuerdo de cesión será por una sola temporada.
Ante la marcha de Vítor Roque, el Barcelona ya sondea el mercado en busca de un delantero, especialmente de un nueve de garantías que pueda suplir con buenos minutos a Robert Lewandowski. El que más gusta tanto al presidente Joan Laporta como al director deportivo de la entidad, Anderson da Souza, Deco, es el portugués Rafael Leao. Sin embargo, hay un problema importante con este jugador: el Milan pide la friolera de 120 millones de euros por el luso, de 25 años, que la pasada temporada con la camiseta rossonera marcó 15 goles y dio 14 asistencias en 47 partidos entre todas las competiciones (Serie A, Champions, Europa League y Copa Italia).