![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
BNP Paribas
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
El Banco Espíritu Santo considera "desproporcionada" la intervención de Garzón en sus cuentas
El banco portugués Espíritu Santo (BES) arremete este sábado contra la actuación judicial llevada a cabo por Baltasar Garzón en la Operación Suéter llevada a cabo por la Fiscalía Anticorrupción que ordenó congelar unos 1.500 millones de euros en cuentas opacas por un presunto caso de blanqueo de capitales tras registrar las sedes del BES, BNP Paribas, la aseguradora Cahispa y la sociedad Cartera Meridional. "Consideramos que las actuaciones llevadas a cabo el 2 de noviembre, fueron desproporcionadas y causaron una innecesaria confusión en la opinión pública", han declarado a El Economista fuentes del BES cuya dirección no sale de su asombro ante el proceder de las autoridades.
Solbes apunta que las operaciones en BES y BNP no tendrán consecuencias en el sistema bancario
El ministro de Economía, Pedro Solbes, ha destacado la colaboración de la Agencia Tributaria en la investigación judicial que se sigue sobre determinadas cuentas del Banco Espírito Santo y BNP Paribas. Además ha matizado que se trata de una operación "puntual" que "no tiene que ver con la solvencia" del sistema bancario "ni nada de eso". Solbes también ha dicho que el Ejecutivo socialista es un "instrumento de los tribunales de justicia".
Anticorrupción ordena el bloqueo de más de 1.500 millones tras los registros de BNP y Espírito Santo
La Fiscalía Anticorrupción ha ordenado bloquear cuentas que podrían superar los 1.500 millones de euros, dentro de la investigación por posibles delitos de blanqueo de capitales y contra la hacienda pública. La Guardia Civil ha efectuado registros en las sedes del Banco Espírito Santo y BNP-Paribas, entre otras sociedades. Ambas entidades han señalado a algunos de sus clientes como el objetivo de los registros.
Los registros de BNP y Espírito Santo se remontan a una investigación sobre las cuentas de la Expo 92
Las dos entidades han señalado a algunos de sus clientes como el objetivo de los registros llevados a cabo por la Guardia Civil. Unos registros que se remontan a una investigación ordenada por el Juez Garzón e iniciada en mayo de 2000 sobre la sede de BBV- Privanza. Precisamente en esta sucursal se encontraron, en el marco de una investigación sobre las cuentas de la Expo 92, hace más de 6 años, un "manual de productos fiduciarios" y una "cuenta corresponsal", que fueron analizados por la Agencia Tributaria.
BBVA acude a la OPA lanzada por BNP sobre la BNL y obtiene unas plusvalías de 567 millones de euros
BBVA ha anunciado que ha acudido, como accionista de Banca Nazionale del Lavoro (BNL), a la OPA lanzada por BNP Paribas sobre el 100 por ciento del capital de BNL, con lo que obtendrá unas plusvalías de 567 millones de euros, por su participación del 14,90 por ciento.
BNP Paribas notifica a la CE su proyecto de compra de la italiana BNL
La sociedad bancaria y de seguros francesa BNP Paribas ha notificado a la Comisión Europea (CE) el proyecto de compra y control de la italiana Banca Nazionale del Lavoro (BNL) para que evalúe si se ajusta a la normativa comunitarias sobre competencia, según informó el Diario oficial de la UE.
Unipol decide por unanimidad vender a BNP-Paribas el 47,92 por ciento que controla en el BNL
Todos los organismos de control de Unipol han dado por unanimidad su visto bueno a la venta del 47,92 por ciento que la aseguradora posee en la Banca Nazionale del Lavoro al banco francés BNP-Paribas, que ahora emprenderá una OPA para hacerse con el control del cien por cien del banco romano.
El BNP-Paribas llega un acuerdo para hacerse con el 48 por ciento del BNL
El banco francés BNP Paribas anunció este viernes por la noche que alcanzó "acuerdos condicionales con 13 accionistas" de la italiana Banca Nazionale del Lavoro (BNL), entre ellos la aseguradora Unipol, para comprar "aproximadamente el 48 por ciento" del capital de BNL. La operación depende ahora del visto bueno del Banco Central de Italia y de las autoridades de la competencia, y, "si es autorizada, BNP Paribas lanzará una oferta pública de adquisición (OPA) sobre el 48 por ciento del capital de BNL", como obliga la ley italiana, añade la nota. Todo parece indicar que ampliará la oferta al 100% de la entidad.
Dimite el Gobernador del Banco de Italia, acusado de entorpecer la compra de BNL por BBVA
El Gobernador del Banco de Italia, Antonio Fazio, ha presentado su dimisión, según han informado los medios locales italianos. Fazio está siendo investigado por la Fiscalía de Milán por uso de información privilegiada. Se sospecha que pudo haber entorpecido la compra de la entidad italiana BNL por parte de BBVA, así como la BPI por parte del holandés ABN Amro. La CE ha abierto un procedimiento de infracción a Italia tras fracasar estas fusiones.