Menú

Cuatro

Caldera entrega a Iñaki Gabilondo la Medalla de Oro por trabajar "por y para las gentes"

El periodista Iñaki Gabilondo y el humorista gráfico José María Pérez (Peridis), ambos del Grupo Prisa, recibieron del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo. El galardón persigue premiar y destacar el mérito de una conducta socialmente útil y ejemplar. Caldera destacó de Gabilondo su carácter de "periodista de raza que siente lo que hace porque lo hace por y para las gentes".

Las televisiones preparan recursos ante Competencia si Telefónica vende los derechos del Mundial a Polanco

La pelea por hacerse con los derechos del mundial de fútbol está generando un nuevo terremoto en el sector. Los derechos de retransmisión son propiedad de Telefónica y las dos únicas cadenas que han llegado hasta el final con sus ofertas han sido las agraciadas de las concesiones del Gobierno, La Sexta y Cuatro. El Mundo denunció presiones de Polanco a Telefónica –su socio en Sogecable– para hacerse con los derechos. ABC informa que Competencia entraría en liza si Sogecable compra los derechos. La Sexta podría presentar una oferta conjunta con RTVE para hacerse con el contrato.

Las televisiones preparan recursos ante Competencia si Telefónica vende los derechos del Mundial a Polanco

La pelea por hacerse con los derechos del Mundial de Fútbol está generando un nuevo terremoto. Los derechos de retransmisión son propiedad de Telefónica y las dos únicas cadenas que han llegado hasta el final con sus ofertas han sido las agraciadas de las concesiones del Gobierno, La Sexta y Cuatro. El Mundo denunció presiones de Polanco a Telefónica –su socio en Sogecable con el 22,2%– para hacerse con los derechos. ABC informa que Competencia entraría en liza si Sogecable compra los derechos. La Sexta podría presentar una oferta conjunta con RTVE para hacerse con el contrato.

Los profesores universitarios, obligados por la Generalidad a aprender catalán para obtener plaza

El Gobierno del tripartito impondrá por medio de un Decreto-Ley una prueba de suficiencia del catalán, oral y escrita, a los profesores de universidad. La prueba será necesaria para obtener una plaza o mejorar de categoría, según informa este lunes el diario El Mundo. El Consejo Interuniversitario de Cataluña, presidido por Esquerra, dice que un castellanohablante sólo necesita 60 horas para alcanzar el nivel de catalán exigido por la nueva medida.

Sogecable dice que la audiencia lograda hasta el momento por Cuatro está "en línea con los objetivos iniciales"

Sogecable mantiene la previsión de beneficios para su canal generalista en abierto, Cuatro, para el año 2007, y el objetivo de alcanzar una cuota de pantalla media entre el 7 y el 8 por ciento. Así, la cadena dice que las audiencias conseguidas hasta el momento están "en línea con los objetivos iniciales". En lo que llevamos de mes de enero, Cuatro continúa ocupando el último lugar (con un 4,9% de cuota de pantalla), por detrás de La 2 (que tiene 5%).

Telecinco denuncia a La Sexta por interferencias en sus emisiones y culpa a la saturación del espectro por las nuevas licencias

Telecinco ha denunciado ante la Jefatura de Inspección de Telecomunicaciones y ante el operador de telecomunicaciones Abertis, la entidad encargada del transporte de la señal televisiva, a la nueva televisión en analógico La Sexta por provocar con su señal interferencias en las emisiones de Telecinco. Fuentes de Telecinco aseguraron que el problema "no es tanto de la nueva cadena como de la Administración", que ha saturado el espectro con las concesiones de nuevas licencias.

Cuatro retira su concurso "El rompecorazones" por la baja audiencia

Dos meses después del inicio de las emisiones, los directivos de Cuatro han decidido empezar a retirar algunos de los programas que no les son rentables. El primero en ser eliminado ha sido "El rompecorazones", un concurso creado por Máximo Pradera sobre temas del corazón que dejará de emitirse el próximo viernes. El programa, presentado por la drag queen Deborah Ombres, tenía una audiencia de en torno al 3% de share, por lo que el canal de Polanco ha optado por eliminarlo. La media de la cadena está muy por debajo del 10%.

TVE fue la cadena que cometió más incumplimientos en el horario infantil durante noviembre

Un estudio sobre la programación de tarde de las cadenas de televisión ha revelado que TVE fue la emisora que incurrió en más incumplimientos del código de autorregulación sobre contenidos en el horario de protección de la infancia. Antena 3, en segunda posición, fue la única que aumentó sus infracciones durante este mes. Cuatro, en emisión desde el 7 de ese mes, no entró en el estudio, pero el análisis de su programación durante seis días revela que tuvo el promedio diario más alto de todas las cadenas.
« ... 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 »