Las acciones de Deutsche Bank sufrieron un correctivo del 11,42%, después de que el banco publicara sus cuentas del primer semestre, donde, a pesar de cuadruplicar sus ganancias, se vio forzado a multiplicar por seis las provisiones para prevenir créditos fallidos.
El banco alemán Deutsche Bank registró pérdidas de 3.896 millones de euros en 2008, frente al beneficio neto de 6.510 millones del ejercicio precedente, informó la entidad. El mayor banco de Alemania alcanzó una cifra de negocio en 2008 de 13.490 millones de euros, un 56,1% menos.
El parqué madrileño registró una caída del 8% en los últimos cinco días, que situó al Ibex 35 en el nivel de los 8.620 puntos, como consecuencia de los malos datos económicos publicados esta semana, que ha llevado a los inversores a perder aún más la confianza en la recuperación económica.
El parqué madrileño registró este miércoles la mayor caída desde el pasado 1 de diciembre, al desplomarse un 4,03%, arrastrado por la caída de la banca y las constructoras, con lo que el Ibex se situó en la cota de los 8.692,7 puntos.
Las multimillonarias pérdidas del gigante financiero alemán Deutsche Bank han desatado una nueva tormenta en las bolsas europeas. El temor a que se produzcan nuevos desplomes que deriven en más nacionalizaciones vuelve a estar sobre la mesa.
El segundo banco alemán en activos, Commerzbank, se acogió a una inyección de capital estatal de 8.200 millones de euros (10.496 millones de dólares) tras entrar en pérdidas en el tercer trimestre del año por la crisis financiera.
Los grandes bancos españoles están capeando bien la crisis. Si ayer fue el Santander, hoy es el BBVA el que ha anunciado un beneficio recurrente (sin extraordinarios) de 4.321 millones entre enero y septiembre, un 9,1 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
El Deutsche Bank, la primera entidad bancaria de Alemania, no quiere recurrir al paquete de rescate aprobado este viernes por el Gobierno y el Parlamento, sino "superar la crisis por sus propios medios", explica su presidente, Josef Ackermann al dominical "Bild am Sonntag". "Me avergonzaría aceptar dinero del Estado en esta crisis", ha dicho el banquero, considerado en Alemania la encarnación del capitalismo.