
La fiscal del caso Gürtel y representante de España en la Fiscalía europea, Concepción Sabadell, intentó investigar en Europa otro caso contra el PP, Acuamed. Aguas de las Cuencas Mediterráneas, S.A., Acuamed, es una empresa española que dependía del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y cuya finalidad era promover las infraestructuras necesarias para gestionar el agua en las cuencas mediterráneas españolas.
El caso Acuamed estalló en 2016 cuando el entonces titular del Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, ordenó la detención de 13 personas. Tras la marcha de Velasco, la instrucción fue retomada por el magistrado Manuel García Castellón. En el marco de esta causa, algunos imputados han denunciado la impunidad del PSOE, salpicado también, frente a la Fiscalía Anticorrupción y la Abogacía del Estado, ya que no se investigan las ramificaciones que afectan a los socialistas. La fiscal Inmaculada Violán, cercana a la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, investiga el caso.
En un oficio con fecha 10 de agosto de 2021, al que ha tenido acceso Libertad Digital, Concepción Sabadell, solicitaba "testimonio de la denuncia que dio origen a su procedimiento", y que "se informe a esta Fiscalía Europea de la situación procesal actual de dicho procedimiento, remitiendo testimonio de la última resolución dictada".
Finalmente, en un decreto del 23 de noviembre de 2021, Sabadell rechazaba investigar el caso Acuamed porque los hechos eran previos a la existencia de la Fiscalía europea: "La investigación fue iniciada por las autoridades nacionales competentes más de dos años antes de que Fiscalía Europea entrara en funcionamiento. Todos los hechos son anteriores al 20 de noviembre de 2017, por lo que, de existir fraude a los intereses financieros de la Unión Europea, éste se ha producido fuera del ámbito temporal de actuación de la Fiscalía Europea".
Por ello, en el decreto de Sabadell se acuerda "informar al Juzgado Central de Instrucción nº 6 de los de la Audiencia Nacional, de la decisión de no ejercicio del derecho de avocación (asumir la investigación) en relación a sus Diligencias Previas Procedimiento Abreviado 24/2015, procediendo la devolución de la competencia a las autoridades nacionales, y debiendo el procedimiento de investigación seguir su curso por sus trámites ordinarios".
Cabe destacar que desde que estalló el caso Acuamed, la causa fue utilizada por el entonces líder de la oposición, Pedro Sánchez, para desgastar a Mariano Rajoy. Sin embargo, durante la instrucción, también afloraron numerosos documentos e indicios de que el escándalo afectaba de lleno al partido socialista durante la época de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno y con Cristina Narbona como ministra de Medio Ambiente y responsable de Acuamed. No obstante, esta parte del caso no ha sido investigada. Además, los principales denunciantes de la causa están actualmente imputados por participar en presuntas irregularidades.
Sabadell "al borde de la imputación" en Gürtel con Garzón
Fuentes jurídicas consultadas por LD aseguran que la fiscal del caso Gürtel destinada ahora en la Fiscalía europea, Concepción Sabadell, "se quedó al borde de la imputación", tras ser denunciada por presunta prevaricación ante el Tribunal Supremo junto al exmagistrado de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, por intervenir las escuchas de los abogados del caso Gürtel con sus clientes. Finalmente, el Supremo condenó a Garzón en febrero de 2012 a 11 años de inhabilitación y la expulsión de la Carrera judicial.
Este lunes la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, rechazaba entregar la investigación sobre el contrato del hermano de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, a la fiscal Concepción Sabadell. No obstante, a pesar de que las diligencias no sean remitidas a la Fiscalía europea, ésta sí podrá abrir igualmente en paralelo una investigación por supuesta malversación en la adjudicación de dicho contrato de la Comunidad de Madrid.