Menú

Suspenden cautelarmente la emisión del sello que conmemora el centenario del PCE

El ministro Garzón considera "vergonzoso y sintomático" que la juez suspenda cautelarmente la emisión del sello.

El ministro Garzón considera "vergonzoso y sintomático" que la juez suspenda cautelarmente la emisión del sello.
Correos

La decisión de una juez del juzgado 30 de lo Contencioso-Administrativo de Madrid de suspender cautelarmente la emisión del sello de Correos que conmemora el centenario del Partido Comunista de España (PCE), a petición de Abogados Cristianos, ha provocado el enfado, entre otros, de Alberto Garzón, ministro de Consumo y líder de IU.

La decisión de la juez atiende a una petición presentada por la Fundación Española de Abogados Cristianos de paralizar la emisión del sello de Correos. Su presidenta, Polonia Castellanos, ha confirmado a Europa Press que no han recibido aún la notificación, pero que celebra la decisión de la magistrada, pues es "intolerable" que se utilicen las administraciones públicas para "promocionar una ideología". La emisión del sello "va en contra del deber de neutralidad de las administraciones públicas".

"Supone la exaltación de un partido político que cometió crímenes y persiguió a miles de personas únicamente por razón de su fe". Por ello, ha alegado que "emitir este sello es contrario a la Ley de Memoria Democrática y a la resolución del Parlamento Europeo que condena la exaltación del Comunismo", en referencia a la denominada "Resolución sobre la importancia de la memoria histórica europea para el futuro de Europa", aprobada por la Eurocámara el 19 de septiembre de 2019 en la que se condena los crímenes cometidos por los regímenes nazi y comunista.

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, considera "vergonzoso y sintomático" que una juez tome esta decisión. "Una asociación ultra pide que no se emita un sello de homenaje a un partido legal que fue padre —indispensable— de la democracia y de la Constitución española y una juez aprueba cautelares para suspender el lanzamiento. Vergonzoso y sintomático", ha escrito en su cuenta de Twitter.

Desde su cuenta de Twitter, el PCE han señalado que la juez trabajó para el Gobierno del expresidente Mariano Rajoy y relaciona la decisión con el bloqueo de la renovación del CGPJ. "Que el PP bloquee el Consejo del Poder Político Judicial (CGPJ) cada vez que pierde las elecciones no tiene nada que ver. ¿A qué no? ¡Circulen!", ha afirmado irónicamente en un tuit.

Resolución del Parlamento Europeo

En la resolución del PE se recuerda que "los regímenes nazi y comunista cometieron asesinatos en masa, genocidios y deportaciones y fueron los causantes de una pérdida de vidas humanas y de libertad en el siglo XX a una escala hasta entonces nunca vista en la historia de la humanidad; recuerda, asimismo, los atroces crímenes del Holocausto perpetrado por el régimen nazi; condena en los términos más enérgicos los actos de agresión, los crímenes contra la humanidad y las violaciones masivas de los derechos humanos perpetrados por los regímenes comunista, nazi y otros regímenes totalitarios".

En la misma resolución, el Parlamento Europeo "expresa su profundo respeto por cada una de las víctimas de estos regímenes totalitarios y pide a todas las instituciones y agentes de la Unión que hagan todo lo posible para asegurarse de que los atroces crímenes totalitarios contra la humanidad y las graves violaciones sistemáticas de los derechos humanos sean recordados y llevados ante los tribunales, y que garanticen que estos crímenes no vuelvan a repetirse jamás; hace hincapié en la importancia de mantener viva la memoria del pasado, puesto que no puede haber reconciliación sin memoria, y reafirma su posición unida contra todo régimen totalitario sea cual sea su ideología de base".

Añade la resolución que el PE "muestra su profunda preocupación por los esfuerzos de los actuales dirigentes rusos por distorsionar los hechos históricos y ocultar los crímenes perpetrados por el régimen totalitario soviético, esfuerzos que constituyen un peligroso elemento de la guerra de la información librada contra la Europa democrática con el objetivo de dividirla, y pide a la Comisión, por tanto, que luche firmemente contra ellos".

Correos ensalza el papel del PCE en la Guerra Civil

La resolución del PE tendría que ser motivo suficiente para que Correos paralizase definitivamente la emisión del sello conmemorativo del centenario del PCE, previsto para el próximo lunes 14 de noviembre, pues en su punto 6 "condena toda manifestación y propagación de ideologías totalitarias, como el nazismo y el estalinismo, en la Unión". Un sello conmemorativo del centenario de un partido que cometió crímenes y persiguió a miles de personas únicamente por razón de su fe choca claramente con la resolución de la Eurocámara aprobada en septiembre de 2019.

El sello, con un valor postal de 0,75 euros y una tirada de 135.000 unidades refleja en su diseño los símbolos clásicos de la genocida ideología comunista: una hoz, un martillo y una estrella de cinco puntas. Esto iría en contra del punto 17 de la resolución del PE, donde se expresa la preocupación "por el hecho de que se sigan usando símbolos de los regímenes totalitarios en la esfera pública y con fines comerciales, y recuerda que varios países europeos han prohibido el uso de símbolos nazis y comunistas".

Nada de esto parece haber sido tenido en cuenta por Correos, que en su breve reseña habla de "una historia con muchos rostros de mujeres y hombres que decidieron comprometerse para cambiar la realidad de un país injusto y desigual" y destaca el papel del partido "en la Guerra Civil, cuando participó con varios ministros en el gobierno, bajo el liderazgo del sevillano José Díaz y la vizcaína Dolores Ibárruri, Pasionaria".

La nota no hace mención, sin embargo, a la participación del PCE en los asesinatos y las checas que se destararon en la retaguardia republicana ni, por supuesto, en las matanzas de Paracuellos.

Indignación en la derecha

El anuncio de la emisión del sello ha causado la indignación en los partidos de la derecha política —PP, Vox y Ciudadanos—, además de una reacción encendida en redes sociales, mientras el PSOE ha permanecido en silencio.

Sin embargo, el exvicepresidente y exlíder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, declarado leninista, ha salido a respaldar la emisión del sello asegurando que el PC "fue el partido que más defendió la democracia en España".

La reacción de Kasparov: "¡Qué vergüenza!"

En el ámbito internacional, es llamativa la reacción de Gari Kasparov, leyenda del ajedrez, que en español ha resumido lo que piensa de la emisión del sello conmemorando el centenario de un partido que ha cometido las mayores atrocidades conocidas de la historia de la humanidad. "¡Qué vergüenza!", ha dicho Kaspárov, que sabe bien lo que supuso el régimen comunista y que ahora es uno de los rostros más conocidos de la oposición al presidente ruso Vladimir Putin. Añade el campeón de ajedrez que "dedicar un sello a las víctimas del comunismo hubiera sido más apropiado".

Recuerda que "esos símbolos" —en alusión a la hoz y el martillo que lucirán en el sello español si Correos sigue adelante con la emisión conmemorativa—, "representan imperialismo, genocidio, pobreza y gulag". "¿Qué será lo próximo, un sello con una esvástica?", se pregunta en un mensaje en el que contesta a otro lanzado por el colaborador de LD y presentador de Sin Complejos Luis del Pino.

Temas

En España

    0
    comentarios