
Vox, y su líder, Santiago Abascal, han otorgado la máxima importancia a la maniobra puesta en marcha por el Ejecutivo para liquidar la separación de poderes y saltarse la constitución para colocar en el Tribunal Constitucional a dos jueces de su agrado.
Considera Abascal que se trata de un "nuevo ataque a la constitución y a los principios más elementales del estado de derecho". Por este motivo, Vox ha emitido una nota oficial con una declaración solemne de su presidente Santiago Abascal en la que anuncia que iniciará conversaciones con las fuerzas de la oposición para poner en marcha una moción de censura y poder "reconstruir la democracia y patria heridas" a través de unas nuevas elecciones.
Abascal inicia su alocución acusando a Sánchez de perpetrar un "asalto al poder judicial" mediante la liquidación de "los últimos vestigios de la separación de poderes en España". Para Abascal esto va a suponer "una amenaza directa a los derechos y libertades de todos los españoles". Menciona el líder de Vox el artículo 159.3 de la Constitución que obliga a que las renovaciones del Tribunal sean por tercios de sus miembros. Un artículo que el Gobierno vulnera "para colocar a dos de sus cómplices con la exclusiva finalidad de perpetuar la ilegalidad".
Moción de censura
El líder de Vox recuerda también la moción de censura que presentó "hace apenas 2 años" denunciando "la deriva ilegal que había iniciado el Gobierno socialcomunista, su desprecio a la constitución, su alianza con golpistas y filoterroristas y los graves daños que iba a ocasionar al estado de derecho". En este sentido, afea al PP la reacción que tuvo en aquella moción de censura, y también a Ciudadanos que decidieron no secundarla: "Por desgracia en aquella ocasión las demás fuerzas de la oposición hicieron una lectura partidista sin entrar a valorar el discurso que advertía de lo que ya estaba sucediendo. Espero que en este momento de especial gravedad prevalezca el sentido de Estado porque es evidente que ha llegado el momento de presentar una nueva moción de censura".
Entonces, Abascal, con solemnidad, anuncia que su grupo parlamentario va a iniciar conversaciones "para proponer un candidato neutral con experiencia de gobierno que no milite en partido político alguno y que se comprometa a convocar elecciones inmediatas. Sea cual sea el resultado de la moción es el deber de toda la oposición presentarla. Todos los diputados del Congreso deben retratarse ante este nuevo golpe a la Constitución. Y nosotros debemos dejar constancia nacional e internacional de los verdaderos actos y planes del señor Sánchez y sus cómplices".
Lo compara con Pedro Castillo
Por último, Abascal compara a Sánchez con Pedro Castillo: "para que nos hagamos una idea. El señor Sánchez está preparando un escenario en el que podría dar el autogolpe que ha dado Pedro Castillo en Perú, y no habría capacidad legal de detenerle o juzgarle porque los delitos han sido derogados."
Finaliza destacando que "España está sufriendo un gobierno extremista que pretende perpetuarse en el poder arrasando cualquier impedimento legal o moral. Por ello es la hora de la unidad. El pueblo español, como en sus mejores momentos ha de unirse frente a los que quieren robarle su pasado, su presente y su futuro. Con la fuerza de las urnas debemos conformar un gobierno que reconstruya la democracia y la patria heridas y devuelva a los españoles la libertad arrebatada", sentencia.