Menú

La UCO prepara tres nuevos informes tras desencriptar el móvil de Aldama incautado en la trama Hidrocarburos

Fuentes del caso consultadas por LD no descartan que "la UCO tengan que elaborar un cuarto informe para el juez Peinado que investiga a Begoña Gómez".

Fuentes del caso consultadas por LD no descartan que "la UCO tengan que elaborar un cuarto informe para el juez Peinado que investiga a Begoña Gómez".
LD

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) prepara tres nuevos informes tras desencriptar el teléfono móvil del comisionista Víctor de Aldama incautado en la trama Hidrocarburos.

El titular del Juzgado Central de Instrucción nº 5 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, autorizaba este miércoles a Aldama a acceder al contenido de su teléfono móvil que fue incautado en el marco de la citada trama hidrocarburos donde se investiga un fraude en el pago de impuestos superior a 182 millones de euros. Posteriormente, acordaba el levantamiento del secreto del sumario.

Fuentes del caso consultadas por Libertad Digital afirman que "la UCO prepara al menos 3 informes distintos tras acceder al móvil incautado a Aldama. El teléfono del comisionista nutrirá la investigación de la trama Koldo que efectúa el titular del Juzgado Central de Instrucción nº 2 de la Audiencia Nacional Ismael Moreno y la instrucción del magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, en la parte de la trama Koldo que afecta a los aforados".

"Además, el contenido del móvil del empresario también servirá para la propia trama Hidrocarburos que investiga el titular del Juzgado Central de Instrucción nº 5 de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz. Va a ser fundamental una coordinación estrecha entre los tres magistrados instructores, la Fiscalía Anticorrupción y los agentes de la UCO, porque estos tendrán que elaborar un informe personalizado para cada procedimiento", añaden.

Las mismas fuentes consultadas por LD no descartan que "los agentes de la UCO tengan que elaborar un cuarto informe, en este caso, para el titular del Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid Juan Carlos Peinado. Todo ello, si en el dispositivo de Aldama se encuentra información penalmente relevante relacionada con el caso de la esposa del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, Begoña Gómez, investigada por delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional".

Recordamos que Aldama fue detenido el paso 7 de octubre por su implicación en la denominada trama Hidrocarburos. El juez Pedraz ordenó entonces su ingreso en prisión incondicional. Posteriormente, el 21 de noviembre, tras declarar ante el magistrado de la Audiencia Nacional Ismael Moreno sobre la trama Koldo, el juez Pedraz acodó su libertad provisional con medidas cautelares tras colaborar con la justicia.

Durante su comparecencia en la Audiencia Nacional, Aldama aseguró que pagó 400.000 euros en efectivo al exministro de Transportes José Luis Ábalos y 250.000 al asesor de este último, Koldo García, y que hizo llegar otros 15.000 euros al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, a través de un sobre que se le entregó en un bar en frente de la sede socialista en la calle Ferraz.

En su declaración en el Tribunal Supremo del 16 de diciembre, el comisionista afirmó a su vez que se pagaron entre 3,5 y 4 millones de euros en comisiones ilegales por la adjudicación de obras públicas, a Ábalos y Koldo. Además, puntualizó que aunque ambos recibían dichas comisiones, no se las quedaban en su totalidad y posiblemente, iban a parar a la financiación ilegal del PSOE.

El "expurgo" del móvil

El titular del Juzgado Central de Instrucción nº 5 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, acordaba la semana pasada "abrir pieza separada reservada a efecto de iniciar proceso de expurgo del teléfono". También requería "a la Unidad Actuante a fin de que comunique a este Juzgado a la mayor brevedad posible el original del teléfono así como el volcado realizado".

El magistrado instaba también a que se subiera "el contenido de dicho teléfono a la pieza separada reservada de expurgo a la plataforma CLOUD dando acceso a su contenido únicamente al titular de mismo (D. Víctor Gonzalo de ALDAMA) y al representante del Ministerio Fiscal, para que una vez tuvieran acceso a dicho contenido realizasen alegaciones en el plazo de diez días.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad