

De La Orotava a Puerto de la Cruz
En Tenerife sólo unos kilómetros separan la montaña de la costa más espectacular y turística.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una de las calles típicas de La Orotava, en cuesta y con sus tradicionales casas con balcones de madrera.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La Casa de los Balcones es una espléndida casa señorial de los siglos XVI y XVII, un ejemplo perfecto de la arquitectura más típica de La Orotava.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El interior de la Casa de los Balcones, la más tradicional arquitectura Canaria.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Los graciosos campanarios de la Iglesia de la Concepción se recortan contra el mar en La Orotava.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La peculiar fachada de la Iglesia de La Concepción, considerada el mejor ejemplo de barroco en Canarias.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Un pequeño jardín tras el Ayuntamiento es uno de los rincones con más encanto de La Orotava.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La espectacular flor del ave del paraíso (Strelitzia reginae).
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La playa Martiánez, de negras arenas volcánicas, en Puerto de la Cruz.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El complejo del Lago Martiánez, diseñado por César Manrique, es uno de los grandes atractivos de Puerto de la Cruz.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Contemplar el Atlántico desde alguno de los miradores en Puerto de la Cruz es un auténtico placer.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Dos mujeres disfrutan de las vistas en un mirador junto al mar.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Como en todas las obras de César Manrique, el complejo Lago Martiánez es un ejemplo de integración en su entorno.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
