Menú

Israel ve "una conexión directa entre la incitación antisemita y antiisraelí" y el doble asesinato de Washington

La ola antisemita y antiisraelí arrancó desde el mismo 7 de octubre y tiene como fundamento negar a Israel su derecho a defenderse de Hamás.

La ola antisemita y antiisraelí arrancó desde el mismo 7 de octubre y tiene como fundamento negar a Israel su derecho a defenderse de Hamás.
Atentado contra dos empleados de la Embajada de Israel en Washington | Europa Press

La ola de antisemitismo que se desató en Occidente nada más producirse la masacre del 7 de octubre no ha hecho más que aumentar porque tiene un mismo fundamento: negar a Israel su derecho a defenderse de una cruel organización terrorista, que es lo que es Hamás.

Cuando Occidente habla del genocidio que está cometiendo Israel en Gaza —ahora a propósito de la operación Carros de Gedeón— lo que hace es legitimar y rearmar el argumentario de Hamás y el terrorismo propalestino. Porque esta —la actual ofensiva terrestre en Gaza— es la excusa en estos momentos, pero ya desde el mismo 7 de octubre se ocultaron deliberadamente las barbaridades que había cometido Hamás contra jóvenes, ancianos, mujeres y niños.

Además, se aceptaron desde el primer momento las mentiras de la organización terrorista y de la UNRWA (varios de cuyos miembros participaron en la masacre) como fuente de información sobre las operaciones de las fuerzas armadas israelíes en Gaza, sobre el número de bajas palestinas o sobre la llegada de ayuda humanitaria.

La oleada de antisemistismo no ha arrancado con la operación Carros de Gedeón, por mucho que la propaganda occidental quiera hacernos creer que es así. Los episodios antisemitas desde el 7 de octubre han sido constantes tanto en Europa como en EEUU.

El último suceso al que ha llevado esta política de estigmatización y señalamiento de Israel ha sido el asesinato a la salida de un evento en el Museo Judío de Washington de dos empleados de la Embajada de Israel en la capital de Estados Unidos, una joven pareja que iba a contraer matrimonio próximamente. Unos señalan, llaman genocida a todo un pueblo víctima él mismo de un terrible genocidio, y otros disparan. Lo hemos visto en otros contextos, y ahora es evidente en el caso israelí.

Por ello, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, pidió este jueves en una rueda de prensa en Jerusalén a los "líderes mundiales que se rinden a la propaganda terrorista palestina" que "paren su incitación contra Israel y dejen de hacer falsas acusaciones". Lo hizo tras el asesinato de los dos trabajadores de la Embajada de Israel en Washington

En opinión de Saar "existe una conexión directa entre la incitación antisemita y antiisraelí y este asesinato" y señaló directamente a Europa: una agitación que también expresan "líderes y funcionarios de muchos países y organizaciónes internacionales, especialmente de Europa". "Fortalezcan a Israel en su histórica lucha contra el exceso de maldad en Oriente Medio", pidió Saar a esos líderes europeos.

Resulta curioso, cuando no hipócrita, que el ministro británico de asuntos exteriores, David Lammy, haya manifestado sentirse "horrorizado" por el asesinato de estos dos empleados de la Embajada de Israel en Washington DC, calificando el ataque como "un delito antisemita atroz", cuando su gobierno ha sido de los primeros en romper relaciones de libre comercio con Israel en represalia por su "intolerable" ofensiva sobre la Franja de Gaza, legitimando la narrativa de Hamás e incitando el antisemitismo del que ahora se duele.

Como el propio ministro Saar ha reiterado, lo que ha ocurrido en Washington "es consecuencia directa de la tóxica incitación antisemita contra Israel y los judíos de todo el mundo, que ha estado ocurriendo desde la masacre del 7 de octubre". Occidente, concretamente Europa, quiere ahora conectar sus sanciones a Israel con la operación Carros de Gedeón, pero la realidad es que la incitación antisemita arrancó desde el mismo 7 de octubre. Desde entonces "las misiones y representantes de Israel en todo el mundo son el blanco de un terrorismo antisemita que cruzó todas las líneas rojas", aseguró Saar, que explicó que Israel ha sido víctima de más incidentes en embajadas durante las últimas semanas. "Algunos ni siquiera se denunciaron, especialmente en Europa".

Temas

En Internacional

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas