

La vida cotidiana en la RDA
La creación de la República Democrática Alemana y el levantamiento del muro de Berlín marcó la vida de millones de alemanes. Hoy, decenas de objetos relatan cómo se vivía al otro lado de la barrera que partió el país.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una casa de la RDA
Así era un salón del Berlín de los sesenta, según la reconstrucción del museo de la RDA
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una casa de la RDA
La cocina de una casa típica de Alemania del este
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una casa de la RDA
La librería típica de un alemán del este. Best sellers del momento y algunos clásicos, como Mann y Goethe
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una casa de la RDA
La Minetta II se convirtió en el aparato de radio más utilizado en Alemania oriental en los 70. Con el tiempo, también se ha convertido en un objeto de coleccionista.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una casa de la RDA
Este reloj de mesa, fabricado en la provincia de Sonneberg, de donde salían prácticamente todos los productos manufacturados en la RDA, estaba casi en cada vivienda. Se ha convertido en una joya para los nostálgicos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una casa de la RDA
A partir de los sesenta, la televisión, como en otros países europeos, se convirtió en la estrella de todos los hogares. Este modelo, el Combi-Vision 3101, era el más habitual en las casas de la RDA. Desde él, se sintonizaban los dos canales de la Deutscher Fernhseherfunk, la televisión oficial del régimen. Algunos afortunados lograban captar también las televisiones occidentales.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La Stasi
La extensísima red de espionaje de la Stasi marcó la vida de los alemanes del este. En la imagen, simulación de un puesto de trabajo de un agente, presidido por el retrato de Honecker
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La Stasi
Este en apariencia inocente llavero escondía una mini cámara fotográfica, camuflada entre llaves.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La Stasi
El modelo compacto de las máquinas de escribir Erika fue el más popular en la RDA. Era el preferido de los agentes de la STASI: su pequeño tamaño permitía escribir informes en el momento
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Los coches
Así eran los coches de los ministros de Honecker: un Volvo 264 TE
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Los coches
Y así eran los coches del alemán medio: el popularísimo Trabant P 601, fabricado en la RDA. Para obtenerlo a cambio de unos 10.000 marcos había que apuntarse en una lista y esperar años.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La oposición
Máquina de impresión de los Umweltblätter, los panfletos de la oposición juvenil al régimen de la RDA
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Los productos
En la RDA, era muy habitual el dopaje entre sus deportistas, muchas veces con dramáticos resultados. En la foto, uno de los anabolizantes más utilizados.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Los productos
El detergente Spee se convirtió en uno de los productos más míticos de la RDA. Aunque en origen era fabricado por Henkel, tras la separación se convirtió en una marca propia que terminó acaparando el 80% del mercado. Tras la reunificación, la marca pasó de nuevo a manos del gigante de la droguería
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Los productos
Hasta el papel higiénico era distinto. Este se fabricaba en una fábrica de Heiligenstadt y cuentan que no era tan suave como el de Alemania occidental.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Los productos
Tienda de juguete para que los niños fueran familiarizándose con las marcas más populares de la industria germano-oriental.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Los productos
La cesta de la compra de la RDA era totalmente diferente a la de sus vecinos. Los productos eran fabricados en su mayoría por empresas estatales.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El régimen
En pleno centro de Berlín, frente a la llamada Isla de los Museos, se levantaba el Palacio de la República, que albergó al Parlamento del régimen. También era el lugar donde las autoridades recibían las visitas extranjeras y se celebraban las reuniones al más alto nivel. Para agasajarlas, disponían de vajilla propia con las iniciales.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La propaganda
Este busto de Lenin sufrió un cambio radical cuando manifestantes en Leipzig, en las protestas que desembocaron en el derribo del muro, lo pintaron con spray. Es un símbolo del Wende Museum.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La propaganda
Plato de porcelana con la plaza más importante de Berlín Este: Alexander Platz.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La propaganda
Otro plato decorativo, esta vez conmemorando la Revolución Rusa
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La propaganda
Con esta porcelana, se buscaba celebrar el 25º aniversario de la fundación de la RDA. En torno a su escudo, las principales ciudades de Alemania oriental.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La propaganda
Banderola que colgó de un congreso en la ciudad de Gotha sobre los logros científicos socialistas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Sellos
"Vietnam, invencible": la inscripción de este sello de la República Democrática Alemana
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Sellos
Conmemoración del primer envío no tripulado a la luna desde la URSS
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Símbolos y propaganda
Una insignia con el símbolo de la RDA. Aún quedan muchos puestos en las proximidades de los monumentos de Berlín donde venden objetos como estos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Tiempo libre
Plano para turistas impreso por el consorcio de empresas de la RDA. Prometían sol y playa
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Tiempo libre
Una cesta de picnic, uno de los pasatiempos favoritos de los alemanes de entonces y ahora.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
